Entre la tradición culinaria y la ciencia médica, ambos aderezos emergen como ingredientes funcionales con propiedades beneficiosas para la salud.
El aceite de oliva virgen extra y el vinagre de sidra de manzana son dos ingredientes comunes en la cocina saludable, conocidos por sus múltiples beneficios para la salud más allá de mejorar el sabor de las ensaladas. Considerados pilares de la dieta mediterránea, ambos productos han sido objeto de numerosas investigaciones que destacan sus efectos positivos en la prevención de enfermedades cardiovasculares, regulación de la glucosa en sangre y mejora de la salud digestiva.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
¿Qué aporta cada uno al bienestar general?
Según la médica Irina Todorov, especialista en medicina integrativa en la Cleveland Clinic, una combinación de aceite de oliva virgen extra (AOVE) y vinagre de manzana es una excelente opción, especialmente para personas con prediabetes o diabetes. Este aderezo tiene la capacidad de reducir los picos de glucosa después de las comidas. Sin embargo, para entender mejor los beneficios de cada uno de estos ingredientes, es importante analizarlos por separado.
Beneficios del aceite de oliva para la salud
El aceite de oliva virgen extra, obtenido por métodos mecánicos y sin refinamiento, es rico en polifenoles como el oleocanthal y la oleaceina, conocidos por sus poderosos efectos antioxidantes y antiinflamatorios. De acuerdo con Mary Flynn, investigadora de la Universidad de Brown, “no hay alimento ni medicina que pueda hacer lo que el aceite de oliva puede hacer”.
Los estudios respaldan estos beneficios. Uno realizado en España, con más de 40.000 participantes durante 13 años, mostró que el consumo elevado de AOVE se asoció con una reducción del 26% en la mortalidad general y del 46% en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Otro estudio reveló que por cada 10 gramos de AOVE consumidos diariamente, la mortalidad general disminuía un 7% y la mortalidad por enfermedades cardíacas un 13%.
El AOVE también ha mostrado efectos positivos en la función pancreática y la respuesta glucémica en personas con diabetes. Además, se ha vinculado con una menor incidencia de cáncer de mama y un menor deterioro cognitivo, según investigaciones de la Universidad de California.
Beneficios del vinagre de manzana para la salud
Por su parte, el vinagre de sidra de manzana es valorado por su alto contenido de ácido acético, flavonoides, vitaminas y minerales. Este ácido ayuda a ralentizar la digestión de los almidones y la conversión de carbohidratos en glucosa, lo que contribuye a la estabilización de los niveles de azúcar en sangre. Jessie Inchauspé, bioquímica, destacó este efecto, que es especialmente útil para quienes buscan regular su glucosa.
Estudios científicos, como el publicado en el European Journal of Clinical Nutrition, muestran que una cucharada de vinagre diluido antes de las comidas puede reducir la glucosa postprandial de manera significativa. Además, investigaciones en el Journal of Food Science revelaron que el vinagre de manzana puede mejorar el perfil lipídico al reducir el colesterol LDL y aumentar el HDL.
El vinagre también favorece la digestión, regula la flora intestinal y tiene efectos antimicrobianos, lo que puede apoyar la pérdida de peso. Se recomienda utilizar vinagre sin filtrar, que conserve la “madre del vinagre”, una mezcla de bacterias y levaduras esenciales en su proceso de fermentación.
La combinación más saludable: AOVE y vinagre de manzana
Aunque ambos ingredientes tienen méritos individuales, su combinación parece ser la opción más beneficiosa, sobre todo como aderezo. Según Todorov, “cuando los participantes comieron pan con lechuga, aceite de oliva y vinagre, su nivel de azúcar en sangre aumentó un 34% menos que cuando comieron pan solo”.
Para obtener el máximo beneficio de estos ingredientes, se recomienda usar aceite de oliva virgen extra prensado en frío y vinagre de sidra de manzana crudo y sin pasteurizar. Esta combinación no solo es una alternativa saludable a los aderezos cremosos, sino que representa una herramienta eficaz en la prevención de enfermedades crónicas.