De una textura y sabor especiales y con menos gluten, este pan era común en las panaderías hace varias décadas. Se puede hacer dulzón o salado y no tiene más complicaciones que cualquier masa con levadura.
Para hacer el pan de maíz, necesitas los siguientes ingredientes:
300 g de harina de trigo 000
200 g de harina de maíz amarilla ( de la que se usa para arepas) o polenta
275 ml de agua templada
3 cucharadas de aceite
2 cucharadas de miel o azúcar
25 gr de lavadura fresca o 10 g de seca
1 cucharada del café de sal
Cómo se prepara el pan de maíz
Primero hay que aclarar que el harina de maíz -que no es instantánea- puede usarse perfectamente en esta receta y que la polenta es solo un derivado de ella, molido grueso y de fuerte color amarillo. También se consigue hoy el harina de maíz amarilla que se usa para cocinar arepas, que también es indicada.
Poner en el agua templada ( no caliente) la levadura, la miel o azúcar y dos cucharadas de harina de trigo. En un bowl aparte mezclar bien el resto del harina de trigo con la de maíz y la sal.
Pasados 10 a 15 minutos, la levadura debe espumar. En ese momento es cuando se comienza a agregar de a poco el líquido, intercalando con el aceite, para unir con las harinas.
Una vez todo unido, pasar a la mesa de trabajo y amasar por unos 10 minutos para que se forme una masa lisa.
Colocar en un molde ligeramente aceitado que puede ser redondo, o rectangular, a gusto. Cocinar en un horno medio-bajo, unos 40 minutos. Al cabo de ese tiempo, se puede pintar con leche y espolvorear con azúcar si buscas un toque dulce y volver a horno 10 minutos más. No debe dorarse mucho en la base.
Una vez listo, retirarlo y dejarlo enfriar a temperatura ambiente.