La Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Banda, a través de la Oficina del Adulto Mayor, refuerza las acciones preventivas destinadas a cuidar la salud de uno de los grupos más vulnerables frente a las bajas temperaturas: los adultos mayores.
Las temperaturas extremas pueden desencadenar cuadros de hipotermia, una condición peligrosa en la que la temperatura corporal desciende por debajo de los niveles normales. En personas mayores, los signos y síntomas de hipotermia pueden ser sutiles y difíciles de detectar, incluyendo confusión, somnolencia, temblores, habla arrastrada, torpeza o falta de coordinación, piel fría y pálida, y pulso débil. Reconocer estos signos a tiempo y buscar atención médica inmediata puede marcar la diferencia, ya que la hipotermia no tratada puede comprometer seriamente la salud.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Desde la Oficina del Adulto Mayor se promueve una serie de recomendaciones que apuntan a reducir los riesgos. Se sugiere fomentar los paseos al aire libre en horarios de sol y con temperaturas templadas, ya que esta actividad no solo estimula la movilidad, sino que también tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y la salud mental. En cuanto a la alimentación, se insiste en la importancia de mantener una dieta equilibrada, con frutas y verduras de temporada, sopas, purés e infusiones que ayuden a conservar el calor corporal y asegurar una buena hidratación.
Al respecto el secretario de Salud, Cesar Scabuzzo, comentó: “Se recuerda la necesidad de vestir con ropa adecuada al clima, prestando especial atención a la protección de manos, cabeza y pies. También es fundamental el uso de calzado que aísle del frío y la humedad, sobre todo en los días de lluvia o hielo, donde el riesgo de caídas aumenta. En este sentido, se aconseja limitar las salidas en condiciones climáticas adversas y, siempre que sea posible, asegurarse de que los adultos mayores estén acompañados”.
Además, se destaca la importancia de la vacunación antigripal como medida preventiva para evitar complicaciones respiratorias, especialmente en personas con enfermedades crónicas o factores de riesgo.
La responsable del área, Joana Serrano, expresó: “El frío puede afectar profundamente la salud de los adultos mayores, no sólo a nivel físico sino también emocional. Por eso, la importancia de acompañarlos, asegurar buena alimentación, abrigo y mantenerlos activos”. Agregó que la labor de la oficina también es visibilizar estos cuidados y trabajar en prevención para garantizar calidad de vida durante todo el año.
Estas acciones forman parte de las políticas públicas promovidas por el intendente Ing. Roger Elías Nediani, quien sostiene que el cuidado de la salud debe ser integral, humano y territorial, con especial atención en los sectores más sensibles como las personas mayores. La gestión municipal reafirma así su compromiso con una salud cercana, digna y accesible.