País

Tensión en el Congreso por otra marcha de jubilados: intento de corte y aplicación del protocolo antipiquetes

Una nueva movilización de jubilados frente al Congreso genera tensión. La policía impide cortes de calle y aplica el protocolo antipiquetes.

26/03/2025

Una vez más, un grupo de jubilados, acompañados por dirigentes sindicales y políticos, marcha en los alrededores del Congreso de la Nación. La protesta, que se repite semanalmente, está fuertemente custodiada por fuerzas de seguridad, que buscan evitar interrupciones en el tránsito, de acuerdo con el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La convocatoria fue fijada, como cada miércoles, para las 17 horas, aunque los manifestantes comenzaron a reunirse horas antes, avanzando por Avenida de Mayo hacia Plaza Congreso.

En el lugar, los esperaba un fuerte cordón policial y un vallado preventivo alrededor del Parlamento. La orden es clara: permitir la protesta sin afectar la circulación ni alterar el funcionamiento de la zona.

La marcha se da luego de dos semanas de tensión. Hace 14 días, grupos de hinchas de fútbol se enfrentaron con la policía, dejando un saldo de graves incidentes. En esa jornada, el fotógrafo Pablo Grillo sufrió heridas de gravedad y aún continúa internado en el Hospital Ramos Mejía.

La semana pasada, la movilización también fue masiva, pero la fuerte presencia policial evitó incidentes.

Este miércoles, delegados sindicales y jubilados se unen nuevamente en su reclamo por una mejora en los haberes.

El operativo de seguridad cuenta con la participación de cuatro fuerzas: Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Aunque el despliegue es menor al de la semana pasada, el objetivo sigue siendo el control del movimiento de los manifestantes.

El grupo intenta realizar una ronda simbólica alrededor del Congreso, en una suerte de "abrazo" al Poder Legislativo.

Bajo una bandera con la inscripción “Jubilados Insurgentes”, la protesta comenzó pasadas las 17 horas. En la intersección de Rivadavia y Combate de los Pozos, efectivos de la PSA intentaron hacer que los manifestantes avanzaran por la vereda, aunque sin éxito. Finalmente, la policía optó por escoltar la marcha, permitiendo que se desarrollara sobre la calle.

Pese al desorden, las fuerzas de seguridad buscaron evitar cortes de tránsito.

Como es habitual, la movilización culmina con un “semaforazo”, una acción en la que los manifestantes se concentran en las esquinas donde los autos se detienen en los semáforos para visibilizar sus reclamos sobre los bajos haberes y la necesidad de una recomposición salarial.