El diputado nacional criticó la convocatoria a sesiones extraordinarias, señalando que temas como el consumo y las obras públicas quedan relegados frente a la eliminación de las PASO y otros proyectos de interés oficialista.
El Gobierno Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para eliminar las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que generó intensos debates políticos. El diputado nacional por Santiago del Estero, Bernardo José Herrera, criticó la iniciativa al considerarla una agenda alejada de las necesidades del pueblo argentino.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
En diálogo con Noticiero 7, Herrera señaló que las sesiones extraordinarias convocadas a partir del 20 de enero priorizan temas "de interés exclusivo del Gobierno Nacional", como la eliminación de las PASO, mientras asuntos cruciales, como el presupuesto y el financiamiento educativo, quedan relegados. "El país enfrenta una crisis de consumo histórico y una paralización de las obras públicas, pero la prioridad oficial es electoral", afirmó.
El legislador también destacó que el oficialismo no tiene consenso interno respecto a las PASO. Según explicó, el Bloque de Unión por la Patria, al que pertenece, aún no tomó una posición definida sobre la eliminación o suspensión de las primarias. "Es un debate político dentro de la coalición gobernante, mientras la gente reclama soluciones a problemas concretos", agregó.
Además de las PASO, la convocatoria incluye proyectos como la reforma electoral, la ley antimafia y el tratamiento de pliegos judiciales. Herrera cuestionó que, en un contexto de crisis, el Gobierno Nacional administre el presupuesto 2025 con criterios discrecionales, basados en proyecciones de 2023. "El manejo de recursos públicos no responde a las prioridades de las provincias ni a las demandas de la ciudadanía", concluyó.
La discusión sobre las PASO y otros temas se perfila como un eje central del año legislativo, con visiones encontradas en el Congreso y el escenario político nacional.