X
Locales

Fiscalía de Estado lideró operativos para proteger el patrimonio provincial en tres departamentos del interior

Estas acciones buscan proteger más de 10.000 hectáreas de campos amenazados por la explotación ilegal a manos de individuos que se presentan como empresarios agrícolas o inmobiliarios.

Hoy 06:56

La Fiscalía de Estado, en coordinación con efectivos policiales y representantes del Poder Judicial, llevó adelante un operativo de gran envergadura en los departamentos Copo, Alberdi y Moreno. Estas acciones buscan proteger más de 10.000 hectáreas de campos que forman parte del patrimonio provincial, amenazados por la explotación ilegal y desmedida a manos de individuos que se presentan como empresarios agrícolas o inmobiliarios.

El operativo se desarrolló durante los días 16, 17 y 18 de diciembre, abarcando localidades como Colonia 19, Ahí Veremos, Colonia Sachayoj, Pampa de los Guanacos, Pirpintos y El 87. Participaron asesores de la Dirección de Tierras, Bosques y Medio Ambiente, entre ellos Rodrigo Martorell, René Alderete, Cristian Martínez López y Matías De la Rúa. También acompañó el comisario inspector Diego Rubén Lescano Gómez, de la Dirección General de Policía Ambiental y Rural, junto a oficiales de justicia.

Estas medidas judiciales tienen como objetivo detener la destrucción de los bosques y la ocupación ilegal de tierras, además de frenar la explotación irregular de inmuebles fiscales. Según directivas previas del fiscal de Estado, Raúl Abate, se ejecutaron órdenes judiciales que prohíben la explotación de tierras en litigio, advirtiendo que el incumplimiento de estas disposiciones derivará en acciones penales por desobediencia judicial.

Frente a recientes casos de usurpaciones por parte de grupos armados que intentan apropiarse de tierras provinciales, las autoridades están implementando estrategias legales tanto civiles como penales para enfrentar estas situaciones. Rodrigo Martorell destacó el trabajo conjunto entre las distintas áreas, señalando que estas intervenciones buscan “contrarrestar actos violentos que amenazan la flora, la fauna y el patrimonio de la provincia”.

Martorell también enfatizó que las personas involucradas en estas acciones no buscan establecerse de manera permanente, sino explotar los recursos de forma intensiva y descontrolada.

La Fiscalía de Estado alertó sobre nuevos modus operandi utilizados por los usurpadores, quienes acceden a las tierras de forma clandestina y valiéndose de medios económicos y físicos. Por esta razón, se subraya la importancia de las medidas judiciales adoptadas y se ratifica la continuidad de estos operativos para proteger el patrimonio de Santiago del Estero.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO