Santiago del Estero, Viernes 28
Junio de 2024
X
País

Carlos Rodríguez volvió a cuestionar el plan de Milei: comparó la actual tasa de devaluación con la “Tablita de Martínez de Hoz”

Además, el economista que fue asesor del Presidente en parte de la campaña presidencial del año pasado, recordó los malos resultados que prosiguieron a la medida económica implementada entre 1978 y 1981.

14/06/2024

El economista y ex asesor del presidente Javier Milei, Carlos Rodríguez, se mostró crítico con la política cambiaria implementada por el Gobierno nacional.

A través de su cuenta de X, comparó la “devaluación prefijada” con la “Tablita de Martínez de Hoz”.

“La política cambiaria actual me recuerda a la de la Tablita de Martinez de Hoz (1978-81). La tasa de devaluación era prefijada en un nivel descendente. Ahora es un nivel constante de 2% mensual. La inflación precedente en ambos casos era mucho mayor”, declaró el economista.

“Entonces se hablaba de dos convergencias: de tasas y de niveles. La primera, tasas, era que la tasa de inflación convergiera a la tasa de devaluación. La segunda, niveles, era que el nivel del tipo real de cambio convergiera a su nivel de equilibrio. Cuando se logró la convergencia de tasas, el nivel de atraso cambiario era tan grande que las presiones por una gran devaluación tumbaron al gobierno de Videla y su Ministro. Vino Viola y su Ministro Sigaut hizo ese año tres devaluaciones nominales de 30% consecutivas sin lograr recuperar el TRdeC”, agregó.

“Cayó Viola, vino Galtieri, Malvinas y el fin de esos militares”, cerró Rodríguez.