El entrenador asumió en la práctica de este martes por la mañana tras la salida de Russo. ¿Quiénes lo acompañan y qué objetivos tiene?
Tras la decisión de Boca de terminar el ciclo de Miguel Ángel Russo, Sebastián Battaglia es el encargado de comandar los destinos del Xeneize y ya se puso al frente del plantel profesional, en el que estará al menos hasta diciembre.
El entrenador dejó la Reserva y empezó a delinear el equipo para el sábado, que contra Patronato buscará dejar atrás una racha de 10 partidos sin ganar, récord negativo en la historia del club.
Battaglia, de 40 años, dirigió a Boca en dos partidos en la presente Liga Profesional, fue en las fechas 2 y en la 3, porque Russo y buena parte del plantel profesional tuvo que cumplir con el aislamiento dispuesto por el Gobierno, por el brote de coronavirus, tras romper la burbuja en Brasil, en la noche de la eliminación contra Atlético Mineiro.
En el primero empató sin goles contra Banfield en el Sur y dejó una muy buena imagen, con un equipo repleto de chicos de la Reserva. Luego fue local de San Lorenzo, ya con los refuerzos de Frank Fabra y de Edwin Cardona, y perdió por 2-0.
Su cuerpo técnico quedó compuesto por Juan Krupoviesa, Mariano Herrón, Fernando Gayoso y el profe Alejandro Blasco.
Previo a lo que será su interinato en Boca, la primera experiencia como entrenador para Sebastián Battaglia fue en Almagro, en 2018. Allí, comandó al equipo durante siete partidos (tres victorias, dos empates y dos derrotas) y quedó a la puerta del ascenso a la Primera División.
En total, fueron tres las oportunidades de ascender con Almagro. Sin embargo, no pudo ganarle a Guillermo Brown de Puerto Madryn en la última fecha para ser el único puntero. Después, fruto de ese resultado, jugó un desempate con Aldosivi que finalizó con el triunfo y ascenso de los de Mar del Plata, por 3-1. Finalmente, en el Reducido, perdió 2-0 ante Agropecuario y así quedó sin chances de ascender.
Poco después de esa experiencia, Battaglia se sumó al cuerpo técnico de Julio César Falcioni en Banfield, en calidad de ayudante de campo. Falcioni lo conocía de su paso por Boca y le pidió que se sume a su equipo de trabajo, que tenía al Emperador por entonces con licencia médica.
Tiempo después, con lo que fue la llegada al poder de Jorge Amor Ameal, Juan Román Riquelme y Mario Pergolini -quien renunció a su cargo-, Battaglia fue incorporado a Boca como entrenador de la Reserva, que hasta ese entonces dirigía otro exjugador del club, Rolando Schiavi.
El nuevo DT del Xeneize tiene varios frentes abiertos. La primera meta es levantar cabeza en la Liga Profesional, donde el equipo está hundido en el penúltimo puesto, tiene 19 fechas por delante y se juega la chance de entrar a la Copa Libertadores de América.
El otro gran objetivo es la Copa Argentina, donde el equipo ya está en cuartos de final, tras haber sacado a River. En la próxima instancia se medirá contra Patronato y en caso de conseguir el título, también tendrá boleto a la Copa de 2022.