En su clásico programa , La Chiqui y sus invitados rindieron homenaje a la campeona mundial, fallecida recientemente tras un ACV.
Mirtha Legrand abrió su programa del fin de semana con un homenaje cargado de emoción a Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien falleció el pasado 28 de julio en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde estuvo internada dos semanas tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Tenía 47 años y una vida marcada por la superación personal, tanto arriba como abajo del cuadrilátero.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“No quiero olvidarme de nombrar a la persona que murió hace unos pocos días. La querida Locomotora Oliveras”, dijo Mirtha, visiblemente conmovida, antes de presentar a sus invitados. A su lado, el exsecretario de Deporte de la Nación, Carlos Mac Allister, recordó haber trabajado junto a ella, mientras la conductora añadía: “Yo la tuve varias veces en el programa. Adorable, inteligente”.
El periodista Gastón Edul destacó el impacto social que tuvo la campeona mundial fuera del deporte: “No quiero reducirlo a decir que era un influencer motivacional, pero llegaba a los jóvenes con un mensaje muy profundo”. Recordó que Oliveras había comenzado a boxear para defenderse de la violencia doméstica y que siempre alentaba a las personas a superarse: “Dale, vos podés” era su frase más recordada.
Entre anécdotas, Mirtha contó que el apodo “Locomotora” se lo había puesto ella misma, mientras Mac Allister sumó que en cada lugar donde trabajaban, la pedían especialmente para inspirar a otros. También relató un encuentro en su oficina: “Vino con cinco cinturones colgando y me dijo que quería trabajo, no plata del Estado. De ahí nació el proyecto Campus con tu Ídolo, que fue un éxito”.
La diva también reveló que su hija Marcela Tinayre quedó profundamente afectada por la pérdida: “Marcela la adoraba, la invitó varias veces a su programa y quedó destruida con su muerte. Era tan inteligente, tan rápida mentalmente”.
La charla en la mesa dejó un retrato de Oliveras como una mujer fuerte, carismática y con una energía que trascendía el boxeo. Cecilia Roth resumió su esencia con una frase: “Hay que estar en la punta de un tren, muy fuerte”.