Mundo

Trump se ofreció a dialogar con Lula sobre los nuevos aranceles, pero mantuvo sus críticas a Brasil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció a Luiz Inácio Lula da Silva la posibilidad de dialogar sobre los aranceles del 50% impuestos a productos brasileños.

02/08/2025

En un giro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el viernes que el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, puede contactarlo "en cualquier momento" para discutir el nuevo arancel del 50% que su administración ha impuesto a productos brasileños. Esta medida, que entrará en vigor la próxima semana, ha generado una creciente tensión entre Washington y Brasilia, especialmente debido a sus repercusiones en el comercio exterior de Brasil.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

"Puede hablar conmigo cuando quiera", declaró Trump ante los periodistas, antes de dirigirse a su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey. Sin embargo, el presidente estadounidense evitó entrar en detalles sobre lo que podría resultar de esa conversación. "Ya veremos qué pasa, pero me gusta la gente de Brasil", añadió, sugiriendo cierta apertura a la conversación pero sin comprometerse a un cambio de postura.

Este comentario es la primera apertura pública al diálogo de Trump tras varias semanas de tensiones con el gobierno de Lula. La imposición de estos aranceles se enmarca dentro de una represalia política por lo que Trump considera una persecución contra su aliado ideológico, el ex presidente Jair Bolsonaro, quien actualmente enfrenta un juicio en Brasil por intentar un golpe de Estado.

La Casa Blanca justificó los aranceles, que afectan al 35,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, argumentando que la medida no responde a intereses comerciales sino a la persecución contra Bolsonaro. Trump reiteró esta postura el viernes al acusar a las autoridades brasileñas de "equivocarse".

Por su parte, el vicepresidente Geraldo Alckmin de Brasil ya ha advertido que el arancel impactará gravemente en la economía, pero el gobierno estadounidense no ha respondido formalmente a los intentos de negociación por parte de Brasil.

En respuesta a la oferta de Trump, el presidente Lula también mostró disposición al diálogo, pero reafirmó que "quien define los rumbos de Brasil son los brasileños y sus instituciones". Esta declaración es una clara referencia a los ataques recientes de Estados Unidos contra el Poder Judicial brasileño, en especial después de que el gobierno estadounidense impusiera sanciones al juez Alexandre de Moraes, quien instruye el caso contra Bolsonaro.

Lula reiteró su disposición a dialogar, pero dejó en claro que las decisiones sobre el futuro de Brasil no dependen de Washington. Además, el mandatario brasileño señaló que su gobierno está tomando medidas para proteger la economía y los trabajadores de los efectos de los aranceles, aunque aún no se han anunciado acciones de represalia.

El posible contacto entre Trump y Lula marcaría el primer diálogo directo desde la imposición de las sanciones comerciales. Aunque no está claro si esta conversación cambiará la política estadounidense, la reciente declaración de Trump sugiere que el desenlace dependerá de las condiciones que el gobierno brasileño esté dispuesto a presentar.