El juez paraguayo ordenó el avance hacia juicio oral tras determinar que intentaron ingresar más de 200 mil dólares sin declarar.
El ex senador nacional Edgardo Kueider y su pareja, Iara Guinsel, serán sometidos a juicio oral y público tras ser imputados por tentativa de contrabando. La decisión fue tomada esta mañana por el juez Humberto Otazú, quien luego de una audiencia preliminar en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción, dispuso que ambos enfrentaran un juicio por el intento de ingresar más de 200 mil dólares al Paraguay sin declararlos, en un episodio ocurrido el 4 de diciembre de 2024.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Kueider y Guinsel llegaron acompañados por agentes de la Policía Nacional de Paraguay y actualmente cumplen con arresto domiciliario debido a este caso, además de la solicitud de extradición a Argentina por parte de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Durante la audiencia, el ex legislador fue recibido por sus abogados, Carlos Arévalo y Marcelo Bogado, quienes intentaron en vano anular la acusación. Sin embargo, el juez Otazú rechazó la solicitud y, a pesar de la defensa, optó por remitir el caso a juicio oral.
El caso cobra relevancia no solo por el contrabando en grado de tentativa, sino por la cámara de seguridad del Puente de la Amistad, que mostró imágenes del dinero secuestrado en la mochila de Kueider, material que se usará como prueba en el juicio. A pesar de los intentos de la defensa por excluir estos videos, la solicitud fue rechazada por el magistrado.
Una vez decidida la remisión al juicio oral, el tribunal de Paraguay deberá fijar la fecha del proceso. Este juicio tendrá también un impacto directo en el proceso de extradición solicitado por la Justicia Federal argentina. Kueider y Guinsel rechazaron la opción de regresar a Argentina a través de una fórmula simple, lo que obligó a la apertura de un proceso judicial en Paraguay para determinar su destino.
El juez Rolando Duarte también intervino en el caso, señalando que Kueider y Guinsel depositaron 500 millones de guaraníes (aproximadamente 4.000 dólares) cada uno como fianza a través de un inmueble. Este paso les permitió permanecer en libertad mientras se resuelve su futuro judicial.
Por su parte, Sandra Arroyo Salgado, la jueza argentina que lleva el caso, ha acusado a la pareja de lavado de activos, aunque aún se desconocen las repercusiones completas de su situación en la justicia de ambos países.
La defensa de Kueider y Guinsel ha mantenido que el dinero secuestrado no constituye contrabando ni lavado de activos, y esperan poder argumentar su inocencia en el juicio. Sin embargo, la decisión judicial en Paraguay y el seguimiento de la extradición marcarán el próximo capítulo de este complicado caso transnacional.