Locales

"A la gente le gusta votar a ganador, el resto se disuelve o se pierde"

Así lo consideró en su columna de este lunes para Radio Panorama el licenciado Osvaldo Granados, a propósito de las próximas elecciones de octubre.

28/07/2025

El licenciado Osvaldo Granados realizó un análisis del panorama económico y político argentino en su columna habitual para Radio Panorama, destacando varios puntos claves que marcarán la agenda de los próximos meses.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“Se recauda 10 mil millones de dólares, y se resignan 2 mil millones con la baja de retenciones, que sirve. Pero esto dio pie a definir qué se va a discutir en el futuro: la economía”, señaló, apuntando que la reducción de retenciones impulsó un debate más profundo sobre el modelo económico. Además, mencionó la reciente controversia entre Cristina Fernández de Kirchner y Guillermo Francos, quien respondió a las críticas afirmando que el 85% de las exportaciones provienen del campo.

En otro tramo, Granados puso el foco en un dato clave: “Mañana vencen 11 billones de pesos y hay que ofrecer una tasa para extender la deuda hasta el 2026. Tiene que ser una tasa que genere pesos y no se vaya al dólar”, advirtió, en relación al equilibrio delicado que enfrenta el Gobierno en su estrategia financiera.

También se refirió a una publicación del periodista político Ignacio Zuleta, a quien definió como “una perla de este lunes”. Según Zuleta, “las elecciones no están ganadas para el Gobierno”, y comparó el actual optimismo oficialista con el escenario de 2019, cuando Marcos Peña confiaba en el triunfo de Macri y Alberto Fernández terminó ganando las PASO. Zuleta, según Granados, sostiene que “una cosa son las redes sociales y otra la gente en la calle”, y que cuenta con datos que explicarían por qué no baja el Riesgo País.

Finalmente, Granados opinó sobre la fragmentación del espacio libertario: “Cuando se quiso abrir, Ramiro Marra no llegó al 4%. A la gente le gusta votar a ganador. Va a estar muy polarizado, el resto se disuelve y se pierde”.