Revista

Día del Amigo: el curioso origen de una de las fechas más celebradas en Argentina

Cada 20 de julio, millones de personas celebran la amistad. Conocé quién propuso esta fecha y qué suceso lo motivó.

20/07/2025

Cada 20 de julio se celebra en la Argentina el día del amigo, una jornada para honrar a esas personas que nos acompañan en todo momento. Desde hace varios años, esta fecha se convirtió en la excusa perfecta para reencontrarse, hacer planes compartidos y festejar la amistad con regalos especiales.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Una de las grandes dudas que rodea a este día es cómo surgió el festejo. Increíblemente, la historia se remonta a 1969, cuando el hombre llegó a la Luna.

Después del histórico suceso, el argentino Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo y profesor de psicología, tomó este evento como un símbolo de unión entre la humanidad.

Inspirado por el logro obtenido, Febbraro mandó miles de cartas a diferentes países proponiendo el 20 de julio como el Día del Amigo, argumentando que la llegada a la Luna había sido un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo.

La propuesta de Febbraro fue bien recibida y con el tiempo, el Día del Amigo no solo se consolidó en la Argentina, sino que se extendió a otros países como Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y España.

En la actualidad, es una fecha en la que las personas se reúnen para celebrar con aquellos que consideran parte de su familia elegida.