Locales

“Siempre esperamos esta fecha para mostrarnos”: Armandito Santillán, en la vigilia de las Cuerdas y los Fuelles

En plena vigilia de la Marcha de las Cuerdas y los Fuelles 2025, el artista destacó el valor de esta celebración para mostrar el talento local y el encuentro con visitantes de todo el país.

18/07/2025

Durante la vigilia de la 11ª Marcha de las Cuerdas y los Fuelles Santiagueños, que se desarrolla este viernes en el barrio Saint Germain de la capital provincial, el reconocido cantante popular Armandito Santillán compartió sus sensaciones en diálogo con Radio Panorama, minutos antes de subir al escenario.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La gente se está arribando cada vez más, han copado la carpa y se están tirando para atrás. Igual hay muchos lugares, pero para nosotros que somos los cantores populares de Santiago del Estero siempre esperamos esta fecha para cantar y mostrarnos”, expresó Santillán, destacando el clima festivo que se vive en el lugar.

Además, el músico remarcó la presencia de visitantes de otras provincias, quienes año tras año llegan para participar de los festejos por el aniversario de la “Madre de Ciudades”: “Hay mucha gente que ha venido a visitarnos, como suelen venir muchos, acostumbran, y hay gente nueva siempre que tiene esa inquietud de escuchar por todos lados cómo fue el cumpleaños de Santiago. Y creo que no le falla visitarnos, porque después no quieren irse o ya empiezan a venir todos los años.”

En cuanto a su participación en el escenario, Santillán comentó que se encontraba a la espera de su turno. Luego de su presentación, estaba previsto el show de la academia de Juan Sallago, con cuadros de bombos y danzas tradicionales: “Quedan artistas todavía un montón, que ya están preparados, cada uno tiene su horario para subir y mostrar lo que uno hace.”

Finalmente, Armandito resumió el sentimiento que atraviesa a todos los protagonistas de esta gran vigilia: “Yo creo que el cantor santiagueño disfruta tanto de cantar. Bueno, aquí estamos de locales. Hay que aprovechar.”