Somos Deporte

Vuelve el público visitante a Córdoba: cómo será el operativo de seguridad

Este sábado en La Fortaleza, Lanús recibirá a Rosario Central con 7.000 hinchas visitantes. Será una prueba piloto tras 12 años de prohibición, impulsada por el regreso de Ángel Di María.

16/07/2025

El fútbol argentino vivirá este sábado un momento histórico. Después de 12 años, volverán los hinchas visitantes en un partido de Liga: será cuando Lanús reciba a Rosario Central a las 16:30 por la Liga Profesional, con el esperado regreso de Ángel Di María al fútbol argentino. Las autoridades de la AFA y de Seguridad bonaerense ya dieron luz verde, aunque bajo un estricto protocolo.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El último partido de liga con público visitante en Provincia de Buenos Aires fue en junio de 2013. Desde entonces, el fútbol local se jugó con una sola hinchada, tras una serie de episodios trágicos, como la muerte de Javier Gerez en La Plata, que detonaron la prohibición. Este jueves, en el centro de monitoreo del Puente 12, las máximas autoridades del fútbol y de Seguridad confirmarán oficialmente el regreso del público visitante, aunque sólo como una prueba piloto.

Las condiciones son claras e innegociables:

  • Serán 7.000 entradas para los hinchas canallas (Central pedía 12 mil).
  • Prohibido el uso de micros escolares, sólo se podrá viajar en colectivos de larga distancia sin paradas intermedias.
  • No se permitirán banderas, para evitar robos y posibles emboscadas.

El operativo requerirá un 20% más de efectivos, lo que complica una aplicación masiva de esta medida. Por eso, sólo habrá un partido con visitantes por fecha, y solo si no hay incidentes podría extenderse a un partido por día.

Sin embargo, los grandes clubes como Boca y River no están de acuerdo. Ambos tienen sus estadios completamente abonados y no están dispuestos a ceder localidades para visitantes. Además, los dirigentes advierten que reservar espacio para el visitante implica perder miles de ubicaciones, debido a los pulmones de seguridad. 

A esto se suma que no habrá reciprocidad garantizada: Lanús venderá 7.000 populares a $23.000 a Central, pero cuando jueguen en Rosario no está asegurado que los granates reciban el mismo trato, ya que el estadio canalla también está lleno de socios.

Este regreso, entonces, será una prueba delicada, empujada por el fervor por ver en vivo a Ángel Di María, que genera expectativa en todo el país. Si todo sale bien, podría ser el primer paso para que el fútbol argentino recupere un color que nunca debió perder: el de las dos hinchadas. Pero si hay un solo incidente, advierten, “no vuelven más”.

La pelota empieza a rodar con visitantes, pero el verdadero partido se juega fuera de la cancha.