Mundo

Guerra de aranceles: Donald Trump prometió 90 acuerdos en 90 días, pero sólo consiguió dos

El presidente amenaza con drásticos aumentos de impuestos a los productos importados.

10/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus asesores prometieron en abril una ronda relámpago de negociaciones comerciales globales con docenas de países.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, predijo “90 acuerdos en 90 días”. Funcionarios de la administración declararon que otros países estaban desesperados por hacer concesiones para evitar los enormes impuestos a las importaciones —aranceles— que Trump amenazaba con imponer a sus productos a partir del 9 de julio.

Pero los 90 días han pasado. Y los acuerdos comerciales suman solo dos: uno con Reino Unido y otro con Vietnam. Trump también anunció el marco para un acuerdo con China, cuyos detalles aún son imprecisos.

El mandatario ha extendido ahora el plazo para las negociaciones hasta el 1 de agosto y ha modificado sus amenazas de aranceles, dejando el sistema comercial global prácticamente donde estaba hace tres meses: en un limbo mientras las empresas retrasan decisiones sobre inversiones, contratos y contrataciones porque no saben cuáles serán las reglas.

“Es básicamente una repetición”, dijo William Reinsch, ex funcionario comercial de Estados Unidos y actual asesor del grupo de expertos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Trump y su equipo “no tienen los acuerdos que quieren. Así que están acumulando amenazas”.

El patrón se ha repetido tantas veces que Trump ha ganado el apodo de TACO, un acrónimo acuñado por Robert Armstrong del Financial Times que significa “Trump Always Chickens Out” (Trump siempre se acobarda).

“Esto es clásico de Trump: amenazar, amenazar más, pero luego extender el plazo”, dijo Reinsch. “Llega el 30 de julio, ¿lo hará de nuevo si todavía no tiene los acuerdos?” Trump dijo el martes que no habrá más extensiones. Pero algunos analistas dudan.

La sequía de acuerdos representa un choque con la realidad.

TEMAS Donald Trump