Regionales

Condenaron a un joven de 17 años por el asesinato de un remisero en Córdoba: detalles de la condena

En el caso hubo otros tres menores involucrados, que no fueron juzgados por ser considerados inimputables

29/06/2025

La Justicia de Córdoba dictó una condena de nueve años de prisión para el adolescente de 17 años, que fue acusado de asesinar al remisero Facundo Pereyra en Río Cuarto el 26 de mayo de 2024. El menor de edad permanecerá detenido en un centro penal para menores, pero su situación volvería a evaluarse cuando cumpla la mayoría de edad.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Después de que el imputado accediera a participar de un juicio abreviado realizado en el Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, de Género y Penal Juvenil, se publicó el fallo emitido el martes pasado, en donde se estableció la cantidad de años que debería pasar tras las rejas por el homicidio.

En la resolución, los jueces dictaminaron que el joven permanecerá bajo resguardo en el Complejo Esperanza hasta que cumpla 18 años en febrero de 2026. Una vez que pase a ser considerado como un adulto en términos legales, se definirá la modalidad de cumplimiento de la pena.

De acuerdo a la información obtenida por El Doce.tv, los investigadores confirmaron que en el crimen también participaron otros tres menores de edad. Sin embargo, estos fueron declarados inimputables por su edad y no enfrentarán cargos penales.

Tras la sentencia, Pablo Romero, el abogado de la familia Pereyra, manifestó su descontento con la resolución judicial. “Hay un sinsabor por la condena. Porque si en estos ocho meses hasta que cumpla los 18 años mágicamente se convierte en buena persona estará libre”, recriminó.

De la misma manera, expuso la problemática sobre los menores de edad que delinquen al apuntar: “Sabemos que las estadísticas muestran que esos chicos vienen con un tema preocupante como las adicciones o la falta de contención familiar”.

Asimismo, en un diálogo con Puntual, el letrado planteó que habría posibilidades de que “quede en libertad y al poco tiempo lo tengamos nuevamente sometido al proceso o haya cometido algún ilícito”.