Somos Deporte

¿Palito a River? Costas habló sobre la posible salida de Salas de Racing y dejó un fuerte mensaje

El director técnico de la Academia se refirió a la situación del delantero, que se pondría la banda roja.

29/06/2025

En medio de las versiones que vinculan a Maximiliano Salas con River Plate, el entrenador de Racing Club, Gustavo Costas, les habló a los hinchas y pidió unidad. “Que no nos traten de desunir”, expresó el DT en la previa del amistoso frente a Olimpia en Asunción, donde el delantero fue suplente debido a su situación contractual.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El técnico de la Academia evitó profundizar en la polémica, pero dejó en claro cuál es su postura. “Hay que estar más unidos que nunca. Somos los que mejor representamos al fútbol argentino”, afirmó Costas, quien ya piensa en los octavos de final de la Copa Libertadores, el gran desafío del segundo semestre.

Que no nos saquen, que no nos hagan pelear entre nosotros. Tenemos que estar juntos, porque cuando lo estamos logramos muchas cosas”, agregó el entrenador, reforzando el mensaje hacia el plantel y los simpatizantes de la institución de Avellaneda.

La situación de Salas, de 27 años, cambió drásticamente en los últimos días. Cuando parecía que tenía todo acordado para renovar contrato con Racing, las negociaciones se frenaron y desde Núñez apareció River con la intención de ejecutar la cláusula de rescisión fijada en ocho millones de euros.

La venta de Franco Mastantuono al Real Madrid dejó liquidez en River, que no tendría inconvenientes en pagar la suma, lo que pone en jaque la continuidad del atacante. Desde Racing aseguran que no están dispuestos a negociar, por lo que la única salida posible es mediante el pago completo de la cláusula.

En el trasfondo también sobrevuela la controversia del llamado "pacto de caballeros", un acuerdo tácito entre clubes del fútbol argentino para no ejecutar cláusulas de rescisión de jugadores entre sí. La posible ruptura de ese código no escrito podría desatar nuevos conflictos en el mercado local.