WhatsApp

Desafío Gran Copo: ciclismo extremo en el corazón del monte santiagueño

El Parque Nacional Copo será escenario de una experiencia inédita que combina competencia, cicloturismo y conservación.

25/06/2025

El norte santiagueño se prepara para vivir una verdadera fiesta del deporte y la naturaleza. El Desafío Gran Copo, que se desarrollará el 5 y 6 de julio, reunirá a ciclistas, cicloturistas, fotógrafos y amantes del monte en un circuito agreste por los paisajes del Parque Nacional Copo, uno de los últimos refugios del quebracho colorado santiagueño.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El evento es organizado por el Parque Nacional Copo, el Municipio de Pampa de los Guanacos y la Comisión Municipal de Los Pirpintos, con el objetivo de impulsar el turismo de naturaleza en una de las regiones más biodiversas del país.

Actividades previstas

El sábado 5 de julio, entre las 7 y las 20, habrá reconocimiento del terreno, uso libre de las instalaciones públicas y charlas informativas obligatorias entre las 16 y las 18 en la Plaza 10 de Octubre de Pampa de los Guanacos, a cargo del cuerpo de guardaparques.

El domingo 6 de julio se correrá el Desafío Gran Copo:

  • 8 h: largada de la competencia ciclista.
  • 14 h: salida del grupo de cicloturismo.
  • Cierre en el Camping Municipal de Los Pirpintos, con feria regional de emprendedores, artesanos y cocineros con productos típicos y gastronomía local.

Un circuito único en plena naturaleza

El recorrido inicia en Seccional El Aybal, atraviesa la Picada YPF, pasa por el área de pobladores, el Destacamento Salum y finaliza en Los Pirpintos, cruzando la Reserva Provincial de Uso Múltiple Copo.

Inscripciones abiertas

Los interesados pueden consultar requisitos e inscribirse en: https://sportmetric.net/#/events/profile/desafio-gran-copo_Thg

El valor del Parque Nacional Copo

El parque conserva especies en peligro como el yaguareté, el tatú carreta, el chancho quimilero, y otras de gran valor como el oso hormiguero grande, el águila coronada y la boa de las vizcacheras. Con este evento, el deporte, la identidad y la conservación se unen para vivir una experiencia inolvidable en el monte santiagueño.