Nieto de Osvaldo Titi Di Carlo, se metió en la política del club desde muy chico y llegó a ser el vicepresidente más joven con 27 años en el ciclo D'Onofrio y ahora apunta a ser el sucesor de Jorge Brito.
El ciclo de Jorge Brito como presidente de River Plate llegará a su fin en diciembre de este año, luego de cinco años en la vicepresidencia y cuatro como máxima autoridad del club. Con las elecciones programadas para principios de noviembre, el oficialismo ya definió su apuesta para continuar al mando de la institución: el elegido es Stefano Di Carlo.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Te recomendamos: Gallardo dio a conocer la lista de River para afrontar el Mundial de Clubes
Con solo 36 años, Di Carlo carga con un fuerte legado familiar dentro de la política riverplatense. Es nieto de Osvaldo “Titi” Di Carlo, quien presidió el club en 1989, y bisnieto de Ángel Di Carlo, prosecretario en la época de Antonio Vespucio Liberti. La historia lo une a River desde su infancia, cuando cursó la primaria y secundaria en el colegio del club y acompañaba a su abuelo a cada partido. Incluso, estaba a su lado en la platea San Martín en 2005 cuando Titi falleció de un paro cardíaco durante un duelo ante Banfield por Copa Libertadores.
El oficialismo, que lleva tres mandatos consecutivos al frente de la institución, no podrá contar con Brito por la reciente modificación estatutaria que impide su reelección. Sin embargo, el actual presidente se mostró convencido del paso de mando: “Estoy convencido que después de estos 12 años de gestión, vendrán otros cuatro con Stefano Di Carlo, que no solamente tiene las características para ser presidente de River, sino un gran presidente de River”, declaró con firmeza.

Di Carlo no es un desconocido en los pasillos del Monumental: fue vicepresidente de Rodolfo D’Onofrio entre 2018 y 2021, siendo el vicemandatario más joven de la historia del club con solo 27 años. Desde 2021, ocupa el cargo de Secretario General, siendo pieza clave en el crecimiento digital de River: lideró el proceso que multiplicó los usuarios del sistema River ID de 70 mil a 350 mil, y fue responsable de las estrategias de venta de entradas y abonos que permitieron llenar el renovado Estadio Monumental partido tras partido.
Te recomendamos: La sorpresiva respuesta de Cristiano Ronaldo cuando le preguntaron sobre un llamado de River
Los comicios que definirán al nuevo presidente de River se llevarán a cabo a principios de noviembre, con la implementación por primera vez del voto electrónico, en línea con el sistema utilizado para elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Se espera que entre 90 mil y 100 mil socios participen del proceso, que marcará una nueva etapa en la vida institucional del club.
A la espera de que D’Onofrio también respalde públicamente su candidatura, Di Carlo se perfila como el hombre del continuismo oficialista, con el objetivo de extender un proyecto que ha marcado los últimos 12 años en la historia moderna de River.