Santi Amodeo traslada a Andalucía cuatro relatos del norteamericano David James Poissant con la ausencia como hilo conductor y un reparto encabezado por Raúl Arévalo, Jesús Carroza y Manolo Solo.
Por Desirée de Fez
Para Fotogramas
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Es gratificante encontrarse con una película española que va a contracorriente, que no sigue las pautas del momento: la dictadura del tema, la escritura sin matices y los personajes espejo. Adaptación de un libro de relatos del escritor estadounidense David James Poissant, ‘El cielo de los animales’ va por libre. No tiene ni reglas rígidas ni estrategias, y está abierta todo el tiempo al juego y a las intersecciones entre la realidad y lo fantástico. Santi Amodeo (‘Las gentiles’) cuenta tres historias independientes (y un epílogo que retoma la primera) con la pérdida como nexo de unión.
La primera historia, sobre un vendedor de productos de farmacia (Raúl Arévalo) que conoce a una nadadora manca (Paula Díaz), se impone al resto por la belleza de la historia y la elegancia con la que un cuento durísimo se llena de luz, extrañeza y magia. Pero todas son interesantísimas en ese diálogo (desde el texto, desde la interpretación, desde la dirección) entre la realidad más dolorosa y la posibilidad de algo de magia que nos recuerde o le devuelva su candor.
Para fans de las películas abiertas al juego entre la realidad y la magia.