A través de su sitio oficial, el máximo organismo del automovilismo compartió un artículo en el que analizó la trayectoria del piloto argentino.
La Fórmula 1 publicó un artículo oficial sobre el paso de Franco Colapinto por la Academia de Williams, y sorprendió con una frase que resume el contraste en su temporada: “De la brillantez en Bakú a las dificultades en San Pablo”. La publicación hace un repaso detallado del camino del argentino en su primer contacto con la elite.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El piloto de Alpine, que dejó huella en su debut en el Gran Premio de Azerbaiyán, recibió elogios por su rendimiento al reemplazar a Logan Sargeant. En esa carrera, Colapinto terminó en el octavo lugar, sumando sus primeros puntos en la categoría y quedando a solo un puesto de su compañero, Alex Albon.
Dos fechas más tarde, en Austin, volvió a destacarse. Se adaptó con rapidez a un formato con Sprint y finalizó décimo, repitiendo su presencia en zona de puntos y confirmando un arranque prometedor.
Pero la historia tomó otro rumbo. En San Pablo, el argentino sufrió un duro accidente tanto en la clasificación como en carrera. A pesar del gran esfuerzo de sus mecánicos, el fin de semana fue negativo. En Las Vegas, el panorama empeoró: un choque de 50G en clasificación destrozó su monoplaza. Aunque fue autorizado para competir tras los chequeos médicos, largó desde boxes y cerró otro GP cuesta arriba.
En Qatar, Colapinto también tuvo complicaciones. Largó último en el Sprint y fue eliminado en la primera vuelta del GP tras una colisión con Nico Hülkenberg y Esteban Ocon. En México, fue penalizado por una maniobra sobre Liam Lawson y terminó 12º, superado por Albon en clasificación.
Hubo momentos de recuperación. En Italia, mostró evolución y volvió a quedar cerca del top 10. En Singapur, peleó mano a mano con Sergio Pérez, quien destacó su rendimiento. Finalmente, cerró el año en Abu Dhabi con un fin de semana más limpio, aunque terminó último en clasificación y abandonó por falla de motor.
La publicación oficial de la F1 reflejó este recorrido lleno de altibajos y anticipó los desafíos que Colapinto deberá afrontar en su nueva etapa como piloto de Alpine. La montaña rusa del joven argentino dejó destellos de talento y situaciones adversas que serán clave en su crecimiento dentro del automovilismo mundial.