Opinión y Actualidad

Crítica de "Ritos ocultos"

William Brent Bell firma esta historia que tiene como protagonistas la bella campiña inglesa, las creencias de una pintoresca comunidad y una madre desesperada tras la desaparición de su hija durante el festival anual de la cosecha.

07/05/2025

Por Ricardo Rosado
Para Fotogramas

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Nadie puede matar al 'folk horror' porque el 'folk horror' no puede morir y, ante la tranquilidad causada por esa aseveración entre los fanáticos del terror rural, cada nuevo título que suponga el regreso del género a la gran pantalla puede (y debe) celebrarse como si del más oscuro ritual pagano se tratase. Poco importa que el pasado de William Brent Bell incluya títulos como 'Devil Inside' (2012), este contemporáneo intento de asustarnos en pleno festival de la cosecha se sabe reflejo de obras originales y, como tal, se abandona a los tropos más reconocibles para que disfrutemos sin pretenciosas distracciones de un relato clásico: la desesperación de una madre tras perder a su hija en un pintoresco pueblo repleto de secretos.

Una protagonista cumpliendo su rol de pez fuera del agua, creencias latentes en la comunidad y el bello paisaje de la campiña inglesa nos mecen sin intención de romper regla alguna. 'Ritos ocultos' tiene suficiente con la profunda voz de Ralph Ineson como para hacer innecesaria la comparación con 'El hombre de mimbre' (R. Hardy 1973) y, de regalo, recuerda por qué 'Midsommar' (A. Aster, 2019) no era, simplemente, otra película más.