Mientras muchos descansaban el 1° de mayo, el Sol mostró que él no se toma feriados. Desde Santiago del Estero, Dante Farías, un apasionado por la astronomía, compartió imágenes actuales de nuestra estrella, donde se observa una de las manchas solares más grandes registradas en los últimos años.
Farías explicó que este fenómeno se debe a que el Sol sigue inmerso en su ciclo solar, un proceso natural que dura aproximadamente 11 años y que se caracteriza por cambios en su actividad, como la aparición de manchas solares, llamaradas y eyecciones de masa coronal.
“El Sol aún sigue en su ciclo solar y por eso no es extraño que nos siga sorprendiendo con su actividad termonuclear”, comentó Dante.
Este ciclo, que afecta directamente al campo magnético solar, tiene dos fases principales: el mínimo solar, con baja actividad y pocas manchas solares, y el máximo solar, con mayor intensidad y eventos más frecuentes. Cada ciclo completo con inversión de polaridad dura unos 22 años.
El registro de Dante no solo refleja su entusiasmo por la astronomía, sino que también nos recuerda que, aunque parezca estable desde la Tierra, el Sol es una estrella dinámica y llena de sorpresas.