Locales

Alumnos santiagueños recrearon prácticas electorales en un proyecto escolar

Estudiantes del Colegio San Francisco de Asís realizaron un trabajo práctico para analizar y representar las prácticas electorales en Argentina entre 1880 y 1943.

27/04/2025

Con el objetivo de comprender cómo se desarrollaban las elecciones en distintas etapas de la historia argentina, los alumnos del Colegio San Francisco de Asís llevaron adelante un trabajo práctico innovador coordinado por la profesora de Historia Rita Giselle Arévalo.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Spot Spot

En el proyecto, los estudiantes crearon sus propias boletas de campaña y produjeron spots publicitarios, donde pusieron en juego su creatividad y conocimiento. El resultado fue tan destacado que sorprendió tanto a los profesores como a sus propios compañeros, demostrando el compromiso, el esfuerzo y la dedicación puestos en cada producción.

Spot Spot

La actividad propuso analizar, describir y representar las prácticas electorales que se visibilizaron entre los años 1880 y 1943, un período clave de la vida política argentina. A través de este proyecto, los alumnos no solo aprendieron sobre el pasado, sino que también desarrollaron pensamiento crítico, herramientas de comunicación y trabajo en equipo.

Desde la materia de Historia, se busca siempre que los alumnos entiendan los procesos históricos y puedan intervenir activamente en la vida pública, conectando el estudio del pasado con los desafíos del presente.