En su mensaje anual ante la Legislatura, el gobernador subrayó el crecimiento en Santiago del Estero de estas áreas y su rol como pilares estratégicos para la inclusión social, el impulso económico y la proyección internacional de la provincia.
En su mensaje anual ante la Legislatura, con motivo del Día de la Autonomía Provincial, el gobernador Gerardo Zamora puso en valor el impacto positivo de la integración entre deporte, turismo y cultura como políticas de Estado fundamentales para Santiago del Estero.
"El Deporte, el Turismo y la Cultura, integrados entre sí, vienen dando resultados satisfactorios, que están a la vista y nos alientan a seguir impulsando como política de Estado esa unidad estratégica, para lograr inclusión social, y ayudar a activar la economía local, generación de empleo y atracción de nuevas inversiones", señaló.
En relación al deporte, Zamora destacó que los logros actuales son fruto de proyectos de continuidad desarrollados a lo largo del tiempo: "Muchos objetivos alcanzados parten desde tiempo atrás. No es casual, por ejemplo, que en la alta competencia tengamos ya cuatro equipos santiagueños jugando en las tres categorías más importantes del fútbol argentino, y que uno de ellos compita incluso en uno de los certámenes más relevantes a nivel mundial. También contamos con tres equipos de básquet en las dos categorías nacionales de élite, donde los máximos exponentes han conseguido importantes títulos internacionales. Solo estas dos disciplinas sirven como muestra del crecimiento del deporte santiagueño, que además se viene desarrollando en múltiples disciplinas a lo largo y ancho de todo el territorio provincial".
Zamora resaltó que "cada vez tenemos más actividad y eventos importantes, impensados hasta hace poco tiempo, con sucesos deportivos de enorme relevancia, de jerarquía nacional e internacional, que tuvieron como escenario espacios construidos con infraestructura deportiva de alta exigencia, posicionando a Santiago del Estero como una de las principales opciones de competencias de primer nivel".
En ese sentido, mencionó los eventos realizados en el Autódromo de Las Termas de Río Hondo, la pista de BMX, el Termas de Río Hondo Golf Club, el Estadio Provincial de Hockey, el Natatorio Olímpico, el Nodo Tecnológico —que albergó disciplinas como taekwondo y tenis de mesa—, y especialmente el Estadio Único Madre de Ciudades, "que además de recibir eventos nacionales e internacionales de fútbol (de hecho, se ha convertido en el escenario que más finales ha albergado desde su inauguración), fue sede dos veces de la selección nacional, del Mundial Sub-20 y del rugby internacional, siendo la última vez en septiembre de 2024, cuando Los Pumas compitieron allí por segunda vez".
"Así, el deporte se convierte en una actividad fundamental para nuestros niños y jóvenes, motivándolos desde la alta competencia —que sirve de espejo para muchos— o desde el trabajo en barrios y pueblos del interior que realizan cientos de instituciones, como herramientas de integración y de alejamiento de cuestiones perniciosas. Además, ayuda a sostener el turismo a través del flujo de visitantes a Santiago del Estero", agregó.
Sobre el turismo, el gobernador reafirmó: "No dejaremos de redoblar esfuerzos para apoyar al turismo como un motor importante de la economía, sumándonos al sector privado para promover estratégicamente nuestro potencial, fortaleciendo también el Norte Grande, para llevar la región a ferias internacionales, como se hizo en España, Colombia, Brasil e Italia durante este último año".
Zamora también subrayó el crecimiento del turismo de reuniones: "El segmento Turismo de Reuniones tuvo un marcado protagonismo, con encuentros académicos de distintas especialidades en espacios pensados a tal fin, como el Centro de Convenciones Fórum, el Nodo Tecnológico, el Óvalo del Parque Sur y el Centro Cultural San Martín de Las Termas de Río Hondo". Además, resaltó la importancia de que Santiago del Estero haya sido sede en 2024 de la tercera edición de la Feria Internacional Smart City, "evento que se realiza en ciudades como Barcelona, Doha, Miami, Curitiba, Puebla y Bogotá, previéndose la realización de la cuarta edición argentina en el Fórum Centro de Convenciones de Santiago del Estero en junio próximo".
Asimismo, destacó la inauguración, durante el fin de semana del Gran Premio MotoGP Argentina 2025, de "la nueva y moderna sede de la Subsecretaría de Turismo Delegación Termas de Río Hondo".
Respecto al desarrollo cultural, Zamora sostuvo: "Durante 2024 y lo que va del presente año, trabajamos en la ejecución de políticas que estimulan el desarrollo cultural, acompañando a las organizaciones comprometidas con las manifestaciones artísticas y culturales". En ese marco, mencionó el apoyo brindado a eventos como el ‘Encontrarte’ —que cumplió 20 años—, la Asamblea Federal de la Música, la 1ª Asamblea General Ordinaria del Consejo Federal de Cultura 2024, los festejos del mes aniversario de Santiago y el 20° Mishquila de Arpas, "que congregó músicos de toda América Latina y residentes en Estados Unidos y Europa".
También celebró la realización de la 14ª Feria del Libro de Santiago del Estero, "con más de 80 expositores y 320 actividades culturales, entre charlas, talleres y el concurso literario sobre Ana Frank, organizado por la Casa Ana Frank y el Ministerio de Educación de nuestra provincia".