Según informó la prensa italiana. La noticia se conoció luego de la dura eliminación ante Milan en las semifinales.
Inter de Milán ya planifica el próximo mercado de pases y tendría en carpeta a tres futbolistas argentinos, según informó la prensa italiana. La noticia se conoció luego de la dura eliminación ante Milan en las semifinales de la Copa Italia.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Los nombres que suenan son Thiago Almada, Máximo Perrone y Nico Paz. De concretarse, se sumarán a un plantel que ya cuenta con Lautaro Martínez, Joaquín Correa y Valentín Carboni (quien sigue recuperándose de la rotura del ligamento anterior de la rodilla izquierda).
Más allá de que el Inter se mantiene puntero junto a Napoli en la Serie A y está en semifinales de la Champions League (donde enfrentará a Barcelona), el golpe ante el Milan generó ruido puertas adentro. La reacción de la dirigencia habría sido acelerar la planificación de nuevos refuerzos.
El ex Vélez y campeón del mundo con la Selección Argentina ya había sido sondeado. Actualmente en el Lyon, Almada fue adquirido por el grupo que también maneja a Botafogo, en una operación cercana a los 20 millones de euros más 7.5 millones en bonificaciones.
Primero jugó en Brasil y luego fue transferido a Francia, donde acumula 16 partidos y dos goles. Aunque en su momento Napoli y Atalanta también se interesaron, su alta cláusula de 27 millones de euros y su falta de experiencia europea habían frenado las negociaciones. Ahora, su panorama es otro.
El pase del mediocampista de 22 años pertenece al Manchester City, aunque actualmente está cedido en el Como. El equipo italiano pretendería extender el préstamo, pero desde Inglaterra deslizan que podría ser transferido por una cifra cercana a los 15 millones de euros.
Con apenas 20 años, Nico Paz surgió del Real Madrid y también se encuentra a préstamo en Como. Allí registró seis goles en 30 partidos. Además de ser considerado por Lionel Scaloni para la Selección Argentina, varios gigantes europeos comenzaron a seguir de cerca su evolución.