El titular de ANSES Santiago del Estero, Ítalo Cioccolani dialogó con Noticiero 7, para explicar sobre las citaciones que se enviaron para seguir gozando de las prestaciones.
El titular de la Administración Nacional de Seguridad Social Ítalo Cioccolani, de la oficina deSantiago del Estero, detalló a Noticiero 7 los trámites que se deben cumplimentar para seguir gozando de los beneficios de la pensión por discapacidad.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El funcionario indicó que se entregaron 25.000 cartas documentos en Capital y Banda, en una primera etapa y luego seguirá el interior, citando a los beneficiarios para que sean evaluados por los médicos de ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad).
Te recomendamos: El Gobierno analiza dar de baja más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral
La medida obedece a irregularidades detectadas, a nivel nacional, en el otorgamiento de estos beneficios.
Cioccolani resaltó que en las citaciones se señala: “Lugar, día y horario en que deben presentarse los beneficiarios citados para la auditoria médica” y agregó que: “Deben presentarse, aun así no tengan toda la documentación o informes médicos. Si no se presentan en la primera convocatoria, si o si deberán hacerlo en la segunda”.
Uno de los puntos donde se realizan las auditorias médicas: “Es el Sanatorio Central Banda, donde se atiende en horario corrido de 7 a 20 horas”, señaló el funcionario.
El objetivo de esta medida es verificar que aquellas personas que reciben el beneficio estén realmente discapacitados.
Luego de haber pasado la auditoría médica, los beneficiarios pueden presentar toda la documentación requerida en ANSES, en ANDIS sobre calle Roca al frente de la iglesia de San Francisco, enviarla por correo o a través de internet en la plataforma trámite a distancia.