El Hermano acompaña al Monseñor Vicente Bokalic en el Vaticano y relata cómo viven los fieles la despedida del pontífice argentino. “Muchos la comparan con la de Juan Pablo II”, sostuvo en diálogo con Noticiero 7.
Desde la ciudad eterna, el Hermano Cristian Viscardi compartió su testimonio exclusivo con Noticiero 7 sobre lo que se está viviendo en Roma tras la muerte del papa Francisco. “Roma siempre está transitada por turistas que vienen por su historia, pero hoy todos se concentran en la Basílica de San Pedro para homenajear al Papa. Alrededor está todo cerrado, hay mucha gente haciendo fila”, describió.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Viscardi se encuentra acompañando al Arzobispo de Santiago del Estero, Monseñor Vicente Bokalic, quien tendrá voz y voto en la elección del nuevo pontífice. “Mons. Vicente, como muchos obispos de Argentina, no tienen secretario, son muy independientes. Me pidió acompañarlo por mi origen italiano y porque conozco bien el mundo que rodea al Vaticano. Lo estoy asistiendo sobre todo con el idioma y algunas cuestiones burocráticas”, explicó.
Sobre la organización interna, detalló que “desde el lunes los cardenales se reúnen en las congregaciones generales. Ahí definieron los pasos a seguir como el traslado del cuerpo, los ‘novendiales’, la misa diaria y el funeral que será el sábado”.
También destacó el carácter reservado del proceso que se vive en estos días: “Es un momento muy especial y espiritual para los cardenales. Se preparan para decidir el futuro pontífice y hay que respetar su privacidad”.
Desde las inmediaciones del Vaticano, bajo una leve llovizna, Viscardi también compartió su vista y experiencia personal. “Viví la muerte de Juan Pablo II y muchos comparan ambas despedidas, aunque en aquella ocasión hubo una larga agonía”, concluyó.