Así lo expresó el licenciado Osvaldo Granados en su columna de este jueves que se emite a través del aire de Radio Panorama.
Osvaldo Granados abordó este jueves en su columna diaria para Radio Panorama algunos aspectos de la actualidad política y económica del país. En esa tesitura, el especialista, recordó la importancia "de que los ruidos políticos no afecten a la economía.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
"Ayer mencionaba que es bueno que la economía se ponga aburrida. Si la inflación termina todos los meses en 1, si el dólar no está todo el tiempo en la tapa de los diarios y si todo se vuelve previsible, se torna aburrido y eso lo mejor que nos puede pasar. Todavía falta que el consumo repunte, porque muchos salarios están bajos", puntualizó..
El especialista se preguntó en otro tramo de su análisis hasta dónde pueden llegar las cuentas del gobierno. "¿Si bajamos los gastos podemos bajar los impuestos? ¿Pero a quién, quién tiene prioridad?. Ayer se habló de impuestos y el ministro Caputo dijo que hay que sacar el impuesto al cheque y bajar las retenciones, pero para eso se necesita recaudar más de otro lado".
Finalmente, recordó al recientemente fallecido Papa Francisco resaltando que "estamos tomando dimensión recién ahora de la importancia que tenía tener un Papa argentino".
"Antes, estábamos en la pavada, en el chiquitaje, analizando la cara que le ponía a los políticos. Ahora, viendo la repercusión mundial que tuvo la muerte de Francisco, la consternación general me recuerda el viejo refrán 'uno le da importancia a lo que tenía cuando lo pierde'".