Locales

Rafael Fano: “Salir de 13 años de estancamiento y empezar a crecer es una noticia extraordinaria”

El analista destacó que la economía argentina muestra signos firmes de recuperación, con nueve meses consecutivos de crecimiento. “Crecer no es solo una estadística, es un beneficio concreto para la gente”, afirmó.

23/04/2025

La economía argentina registró un crecimiento del 0,8% en febrero respecto de enero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, el país acumula nueve meses consecutivos con indicadores positivos, lo que consolida una tendencia de recuperación tras más de una década de estancamiento.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El dato se desprende del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que también mostró una variación interanual del 5,7% en relación al mismo mes del año anterior.

El analista económico Rafael Fano dialogó con Noticiero 7 y analizó el impacto de estos números. “Como todo promedio de las estadísticas, hay sectores que crecieron por encima y otros por debajo. Mucha gente ve el índice y dice ‘a mí me fue peor’, pero son promedios”, aclaró.

Entre los rubros que impulsaron el crecimiento, Fano destacó a los sectores financieros y comerciales, que se ubicaron por encima de la media. En cambio, “hotelería, restaurantes y recreación crecieron por debajo”. Una de las sorpresas del mes fue la construcción, que mostró una suba del 2,4% tras varios meses de baja performance.

Para el especialista, que Argentina crezca es una señal esperanzadora: “Es el noveno mes que crece después del ajuste, y tras un período de 13 años sin crecimiento. Eso ya es una gran noticia”.

Además, Fano subrayó el impacto positivo que se proyecta a futuro: “Todas las estadísticas de las consultoras y del FMI, indican que Argentina va a ser uno de los países que más va a crecer en el mundo. Y crecer no es solo una estadística, es un beneficio concreto para la gente: significa más empleo, mejores salarios y más trabajo en blanco”.

Finalmente, el analista valoró el camino recorrido: “Fue un calvario lo que vivió la Argentina y queda muchísimo por hacer, pero pasar de 13 años de estancamiento a empezar a crecer es una noticia extraordinaria”.