Opinión y Actualidad

Crítica de "La niña de la cabra"

La debutante Alessandra González, arropada por los espléndidos Enrique Villén, Lorena López y Gloria Muñoz, encabezan el reparto de este drama dirigido por Ana Asensio, que ya sorprendió con la crudeza de su ópera prima, 'Most Beautiful Island'.

23/04/2025

Por Juan Pando
Para Fotogramas

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Da la impresión de que las directoras españolas han encontrado en la mirada inocente y siempre curiosa de una niña de corta edad el vehículo ideal para resaltar lo absurdo de unas convenciones por las que los adultos aceptamos como normal un mundo injusto y disparatado. Ana Asensio se suma en esta tendencia a Paz Vega ('Rita'), Marina Seresesky ('Sin instrucciones') y Marta Nieto ('La mitad de Ana'). La cineasta, que sorprendió con la dureza de su original ópera prima, 'Most Beautiful Island', rebaja aquí el tono pero no el fondo.

Acierta en la elección de su protagonista, la debutante Alessandra González, con una mirada y fotogenia que se comen la cámara, en el papel de la cría que descubre junto a una niña gitana una alternativa de libertad a las reglas y prohibiciones de su familia y el colegio. Hace reposar sobre ella, sin embargo, ideas y diálogos que se escapan a su edad y comprensión. La chica está arropada por unos espléndidos Lorena López, Gloria Muñoz y, en un papel algo histriónico, Enrique Villén. La realización, sugerente y arriesgada, oscila entre lo poético, la cámara al hombro y los contrapicados y planos imposibles.

Para dejarse llevar por la mirada infantil y verle las costuras al mundo.