La escritora y periodista santiagueña, junto a su colega y coautora Nunzia Locatelli, se encuentran en Roma para ser testigos y narrar el histórico adiós al papa Francisco. Ambas, autoras del libro “Mama Antula, la primera santa de Argentina”, fueron entrevistadas por Noticiero 7.
La escritora y periodista santiagueña Cintia Suárez viajó a Roma para cubrir los acontecimientos tras la muerte del papa Francisco, en un contexto histórico sin precedentes para la Iglesia Católica. Junto a su colega y coautora Nunzia Locatelli, se encuentra en el Vaticano transmitiendo el clima de profundo pesar que se vive en el corazón del cristianismo.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Ambas periodistas, autoras del libro “Mama Antula, la primera santa de Argentina”, fueron entrevistadas por Noticiero 7 y compartieron cómo se están desarrollando los protocolos luego del fallecimiento del Sumo Pontífice, así como el sentimiento de millones de fieles que comienzan a despedirlo.
“Son horas vertiginosas desde esta madrugada que llegamos a Roma. La verdad es que se siente el pesar por la partida de Francisco y a su vez toda la conmoción que implica la muerte de un Sumo Pontífice, estando a metros del Vaticano”, expresó Cintia Suárez.
Según confirmaron desde el Vaticano, el funeral del papa Francisco será el sábado 26 a las 10 de la mañana (hora local) en la Plaza San Pedro. En tanto, desde este miércoles a las 11 (hora local), los fieles podrán ingresar al Vaticano para despedirse del cuerpo del pontífice.
“Se va a vivir un momento de mucha congregación de gente. Por un lado, estamos atravesando el Jubileo, y a su vez estaba prevista la canonización del adolescente Carlo Acutis. La gente está llegando y se encuentra con la triste noticia y toda esta nueva programación en torno a la despedida del papa Francisco”, explicó Suárez.
Por su parte, Locatelli indicó que “el Gobierno de Italia organizó un operativo especial para el funeral. Todo también en el contexto del Jubileo que ya había convocado a miles de personas. Es muy difícil moverse porque hay muchos turistas que ya habían decidido venir”.
Las periodistas también señalaron el fuerte despliegue de seguridad en las calles cercanas al Vaticano, con espacios turísticos cerrados y hoteles completamente colapsados. “Las tarifas están quintuplicadas”, agregó Suárez.
Sobre la cobertura internacional, detallaron: “Hoy estuvimos en la sala de prensa y se percibe que están sobrepasados por la cantidad de periodistas y corresponsales que llegan de todo el mundo”.
Finalmente, Locatelli expresó su tristeza por la partida del Papa: “Lo vimos el domingo en la Plaza San Pedro, no podíamos imaginar que un día después se fuera a la casa del Padre. Estamos realmente muy sorprendidas”.