Espectaculos

Martin Scorsese, sobre el Papa Francisco: "Sabía en su alma que la ignorancia era una terrible plaga para la humanidad"

Martin Scorsese, que prepara una película sobre la vida de Jesús, se ha despedido del Papa Francisco con una emotiva carta que recuerda su amistad y su compromiso.

22/04/2025

La muerte de Papa Francisco ha conmocionado al mundo entero y son innumerables los mensajes de recuerdo y admiración publicados en redes sociales llorando la pérdida del sumo pontífice. En el mundo del cine, decenas de cineastas, actores y actrices han mostrado sus condolencias ante el fallecimiento del santo padre, desde un director marcadamente católico como Martin Scorsese, que además prepara una película sobre la vida de Jesús animado por el propio Papa Francisco, hasta el español Antonio Banderas, que acaba de vivir con pasión la Semana Santa.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Sin embargo, todas las miradas estaban puestas en el equipo de 'Cónclave', la película que triunfó el año pasado en festivales y premios de todo el mundo alzándose con el Premio Oscar a Mejor guion adaptado. El film protagonizado por Ralph Fiennes comienza con la muerte el santo padre (interpretado fugazmente por Bruno Novelli) y la consiguiente competición por convertirse en el nuevo Papa de Roma en un cónclave que se producirá en la vida real en pocos días, y que se seguirá con intriga desde medio mundo. El reparto ya expresó hace unos meses su preocupación por el estado de salud de Jorge Bergoglio: "Estamos muy preocupados por nuestro Papa", declaró Isabella Rossellini en los SAG Awards. "Amamos mucho a este papa: al Papa Francisco. Le deseamos una pronta recuperación."

Tras varias semanas debatiéndose entre la vida y la muerte, el Papa Francisco falleció el 21 de abril y el primero en llorar su pérdida del equipo de 'Cónclave' ha sido el actor revelación de la cinta, el mexicano Carlos Diehz, que interpreta al Cardenal Benitez. Diehz ha publicado en su Instagram un mensaje que reza (nunca mejor dicho) así: "Gracias Papa Francisco por tu trabajo y amor. Especialmente por llegar a aquellos tradicionalmente marginados. Te extrañaremos."

Martin Scorsese, por su parte, compartió una carta de despedida con el medio estadounidense IndieWire: "Hay mucho que decir sobre la importancia del Papa Francisco y todo lo que significó para el mundo, para la Iglesia y para el papado. Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconoció sus propios defectos. Irradiaba sabiduría. Irradiaba bondad. Tenía un compromiso férreo con el bien. Sabía en el fondo de su alma que la ignorancia era una terrible plaga para la humanidad. Por eso nunca dejó de aprender. Y nunca dejó de iluminar. Y abrazó, predicó y practicó el perdón. Un perdón universal y constante." El director de 'La última tentación de Cristo prosigue: "La pérdida para mí es profunda; tuve la suerte de conocerlo, y extrañaré su presencia y su calidez. La pérdida para el mundo es inmensa. Pero dejó una luz, y nunca se apagará."

Scorsese, de fuertes inclinaciones religiosas, se reunió con el Papa hace apenas dos años, en mayo de 2023, para comentarle su próxima película: "He respondido al llamado del Papa a los artistas de la única manera que sé: imaginando y escribiendo un guion para una película sobre Jesús", añadiendo: "Y estoy a punto de comenzar a hacerla", sugiriendo que sería su próxima película tras 'Los asesinos de la luna'.

Otra de las reacciones más emotivas a la triste noticia ha sido la del español Antonio Banderas, justo después de asistir a varias procesiones de Semana Santa en su Málaga natal. El actor expresó en sus redes sociales: "Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados."