Locales

Histórica participación: el cardenal Vicente Bokalic tendrá voz y voto en la elección del nuevo Papa

Tras la muerte de Francisco, el sacerdote Luis Cruz destacó en Radio Panorama que, por primera vez en la historia, un arzobispo de Santiago del Estero formará parte del cónclave que elegirá al próximo pontífice. Además resaltó el legado del Papa argentino: “Con el paso del tiempo se lo valorará más”.

21/04/2025

El fallecimiento del Papa Francisco generó un profundo dolor en la comunidad católica, pero también abrió un capítulo histórico para la Iglesia en Argentina y, especialmente, en Santiago del Estero. El padre Luis Cruz, sacerdote de la parroquia Santiago Apóstol de La Banda, remarcó que monseñor Vicente Bokalic participará con voz y voto en la elección del nuevo sucesor.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

"Es histórico para nosotros. Por primera vez, un cardenal que representa nuestras tierras estará presente en el cónclave. Puede ser votado y también votar", aseguró Cruz en declaraciones a Radio Panorama.

Con 72 años, Bokalic cumple con los requisitos para formar parte del cónclave que definirá el futuro de la Iglesia Católica tras el deceso de Jorge Bergoglio.

Durante la entrevista, Cruz repasó los lazos que unieron a Francisco con la provincia. "Lo que hizo por Mama Antula y por convertir a nuestra arquidiócesis en la primada del país es algo que quedará para siempre. Nos dejó una Iglesia cercana, de puertas abiertas, con una mirada misericordiosa", destacó.

Además, recordó que el propio Bergoglio visitó Santiago en 2008, cuando aún era cardenal, y que el año pasado volvió a recibirlos en el Vaticano. "Nos recibió con una sonrisa, aunque ya estaba en silla de ruedas. Le llevamos el cariño de los santiagueños", relató.

Una Iglesia en salida y sin exclusiones

El padre Cruz también valoró el enfoque pastoral de Francisco. "Nos pidió una Iglesia de salida, un hospital de campaña, que abrace a todos. Su legado es una fe viva, cercana, sin exclusiones, como hacía Jesús", dijo.

Reconoció que el Papa argentino enfrentó resistencias, incluso políticas, pero supo perdonar. "Nunca tuvo rencor. Nos mostró el rostro de la misericordia de Dios. Fue un revolucionario del Evangelio", sentenció.

"Con el paso del tiempo se lo valorará más, 12 años es histórico, y es el primer Papa que sale de América, más de Argentina, marcará un hito en la historia de la Iglesia, su paso dejó un sello muy lindo", expresó.

El bombo santiagueño que llegó al Vaticano

Uno de los momentos más simbólicos que compartió el sacerdote fue la entrega del bombo del Indio Froilán al Papa Francisco en Brasil. "Fue un grito cultural que viajó hasta Roma. Nuestra identidad hoy está en el corazón del Vaticano", remarcó.

Una nueva etapa

El fallecimiento del primer Papa latinoamericano marca el fin de una era, pero también el inicio de una nueva etapa con fuerte presencia santiagueña. “Le diría ‘gracias’ por su testimonio, por su cercanía, por haber puesto a Santiago del Estero como una madre de fe. Seguiremos su legado”, cerró Cruz.