El teólogo Diego Ramos compartió su reflexión tras el fallecimiento del Papa Francisco. En diálogo con Noticiero 7, destacó la apertura que caracterizó su pontificado y el legado que deja para la Iglesia Católica.
El teólogo Diego Ramos remarcó la apertura que tuvo el papado de Francisco, en diálogo con Noticiero 7, tras conocerse la noticia del fallecimiento del Sumo Pontífice a los 88 años.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“Queda claro que el camino de Francisco ha dejado dentro de la humanidad y de la Iglesia Católica ciertos pilares. El proceso de renovación de la Iglesia ha hecho que muchas personas en el mundo sintieran reconciliarse con la Iglesia Católica”, expresó.
“El mayor ejemplo es ser fiel al Evangelio. Sostener la propuesta de caminar junto a los pueblos ha sido bien recogido por la humanidad. Eso significa que los cambios y los procesos de este movimiento no tienen marcha atrás”, añadió Ramos.
En esa línea, consideró que “va a surgir un movimiento laico en este esquema de fraternidad política, de solidaridad con los pueblos, que va a sostener lo que Francisco dejó”.
Por último, destacó: “Los tiempos de Francisco al frente de la Iglesia dejaron abiertas muchas posibilidades. El reconocimiento a las mujeres dentro de la Iglesia, una Iglesia más horizontal, y romper el paradigma de que el espíritu está divorciado del cuerpo y de la materialidad de la vida. Nosotros tenemos ese paradigma en donde cuerpo y alma están disociados. Francisco ha sido un líder espiritual, pero hay que entenderlo en clave de que logró reconciliar cuerpo y alma. Ha dejado una propuesta desafiante que tiene que ver con el proceso de mayor humanidad, con el reconocimiento a sectores vulnerados y a las marginalidades del mundo. Son pilares para recuperar el sentido profundo del Evangelio”.