Locales

Un niño de 10 años sufrió quemaduras graves tras teñirse el cabello con productos tóxicos

Según informaron fuentes médicas, el menor ingresó CePSI con una lesión extensa en la región parietotemporal derecha, que abarcaba el 30% del cuero cabelludo.

18/04/2025

Un niño de 10 años oriundo de la localidad de Los Juríes fue internado de urgencia en el CePSI Eva Perón luego de sufrir severas quemaduras en el cuero cabelludo tras haberse teñido el cabello con productos químicos sin el conocimiento de sus padres.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En diálogo con Noticiero 7, la jefa del servicio de quemados, Fany Rondón Torres, explicó el origen de la lesión que sufrió el menor: “El niño se tiñó el cabello y comenzó con una lesión por rascado. Esa zona se lesionó, se sobreinfectó y fue tratada por varios médicos hasta que llegó a nosotros”.

La profesional detalló que al evaluarlo, decidieron internarlo de inmediato y trasladarlo a quirófano para tomar muestras. “Nos encontramos con una celulitis necrotizante. Eso significa que el proceso infeccioso destruyó el tejido blando debajo de la piel: celular subcutáneo y músculo. Fue muy grave”, advirtió.

Rondón alertó sobre los peligros de los químicos presentes en los tintes para el cabello, como el amoníaco y el peróxido de hidrógeno. “El amoníaco daña la piel al destruir sus proteínas, y el peróxido destruye el fibroblasto, que es la célula encargada de cicatrizar heridas. Estos productos están contraindicados para niños y mujeres embarazadas”, enfatizó.

Actualmente, el niño se encuentra fuera de peligro, bajo tratamiento con antibióticos y con curaciones diarias. “Durante dos días consecutivos fue intervenido en quirófano para lavar el cuero cabelludo. Ya no hay necrosis ni secreciones, pero continuará internado hasta que se recupere completamente”, concluyó la médica.

Las autoridades sanitarias recomendaron extremar los cuidados y evitar el uso de productos químicos en niños, debido a que su piel es más sensible y vulnerable que la de los adultos.