Frédéric y Valentin Potier, padre e hijo, debutan en la dirección con este film sobre las gemelas pianistas Audrey y Diane Pleynet, que hicieron carrera profesional pese a sufrir una rara artrosis. Las interpretan Camille Razat y Mélanie Robert.
Por Roger Salvans
Para Fotogramas
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Estamos acostumbrados a tándems de directores hermanos, pero hasta donde tenemos constancia, Frédéric y Valentin Potier son de los pocos dúos de realizadores padre-hijo que firman un film al unísono. Más allá de la curiosidad que pueda despertar su dinámica detrás de las cámaras, su film de debut se sustenta sobre la presunción de veracidad que da siempre la etiqueta 'Basado en un hecho real' –el de las gemelas Audrey y Diane Pleynet, dos pianistas que hicieron carrera profesional pese a sufrir una rara artrosis que les impedía colocar bien las manos sobre el teclado– y, sobre todo, de la energía y fascinación que desprenden en pantalla las escenas en las que se interpretan los temas musicales. Con un planteamiento argumental que combina el necesario sacrificio por el arte de 'Whiplash' (D. Chazelle, 2014) y la perseverancia contra el diagnóstico médico de 'El aceite de la vida' (G. Miller, 1992), 'Prodigiosas' se queda sin embargo a las puertas del melodrama virtuoso, pero sirve como puesta de largo de sus dos solistas, Camille Razat y Mélanie Robert, intérpretes cuya química y conexión como hermanas acaba llevando la propuesta a buen puerto.
Para virtuosos de los melodramas basados en historias reales.