El líder de Coldplay compartió un emotivo video sobre su salud mental y brindó recomendaciones para quienes atraviesan situaciones similares.
Chris Martin, el vocalista de Coldplay, sorprendió a sus seguidores al revelar que padece depresión. A través de un video publicado en sus redes sociales, el artista británico compartió su experiencia personal y recomendó una serie de herramientas que lo ayudan a gestionar su salud mental durante las giras y en su vida cotidiana.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Chris Martin reveló que lucha contra la depresión
"Hola, soy Chris de la banda Coldplay. Recientemente me he dado cuenta de que algunas personas, incluyéndome a mí, luchan un poco contra la depresión", comienza diciendo Martin en el video que rápidamente se viralizó. Su objetivo, aseguró, es visibilizar los trastornos mentales y compartir estrategias que puedan ser útiles para otras personas.
Estrategias que ayudan a Chris Martin a afrontar la depresión
Entre las prácticas que menciona, destaca la escritura libre, un ejercicio que consiste en volcar todos los pensamientos en papel durante 12 minutos, para luego quemarlo o desecharlo. “Eso es muy bueno”, afirmó el cantante.
También habló de la meditación trascendental, a la que calificó como “realmente maravillosa”, y de la propriocepción, una técnica de movimiento corporal que busca equilibrar el cerebro. En este punto, recomendó el Método Costello, creado por Jim Costello, especialmente útil —según él— para personas con TDAH o autismo.
Libros, música y películas que recomienda Chris Martin para mejorar la salud mental
Fiel a su estilo sensible y artístico, el músico destacó el poder del arte como forma de bienestar emocional. Entre sus recomendaciones aparecen:
Música de Johns Hopkins, especialmente pensada para terapia psicodélica.
El libro El enfoque del oxígeno, enfocado en ejercicios de respiración.
La película Sing Sing, que lo conmovió profundamente.
La música de la artista Chloe Qisha, que, según sus palabras, “lo hace feliz”.
“Estas son algunas de las cosas que me están ayudando a mantenerme agradecido y feliz de estar vivo. Les mando mucho amor y si vienen a Seúl, nos vemos pronto”, concluyó Chris Martin.
La depresión: un problema de salud mental global
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 322 millones de personas en el mundo sufren depresión, lo que representa un aumento del 18% respecto a la década anterior. Este tipo de testimonios, como el de Chris Martin, ayudan a generar conciencia y a derribar prejuicios en torno a los trastornos mentales.