Locales

Más de 500 estudiantes participaron de un emotivo via crucis por las calles de Santiago

Estudiantes del nivel medio del Instituto San Pedro Nolasco llevaron a cabo un via crucis que comenzó en la institución y concluyó en el Parque del Encuentro.

16/04/2025

Más de 500 alumnos del nivel medio del Instituto San Pedro Nolasco (ISPN) protagonizaron una conmovedora manifestación de fe este 16 de abril, al realizar un via crucis por las calles del centro de Santiago del Estero. La actividad comenzó en el establecimiento educativo y culminó en el Parque del Encuentro, donde se llevó a cabo una puesta en escena adaptada a los desafíos del presente.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Acompañados por docentes, personal no docente, autoridades educativas y representantes de la Orden de la Merced, los estudiantes recorrieron las calles capitalinas hasta llegar al Domo Educativo. Allí representaron las estaciones del viacrucis, estableciendo un profundo paralelismo entre las tradicionales escenas bíblicas y las problemáticas actuales que afectan la fe y la dignidad humana en la sociedad argentina.

El Superior Conventual Fray Pablo Ordoñe, junto al Fray Nicolás Bonahora, acompañó la actividad y destacó su valor simbólico: “Hemos puesto en camino al ISPN en las calles, celebrando, cantando, bendiciendo y compartiendo la esperanza con los vecinos de la ciudad. Celebramos las estaciones con un aterrizaje muy concreto a la vida cotidiana y una fe con los pies en la tierra”.

Fray Pablo remarcó que esta iniciativa se inscribe en el compromiso institucional de los colegios mercedarios con los sectores más vulnerables: “La opción de la Orden en la Argentina, y particularmente en Santiago del Estero, tiene el marco de acompañar a niños y adolescentes en riesgo social y familiar, víctimas de violencia y excluidos de la cultura del trabajo, con acciones concretas de prevención de la trata de personas”.

Por su parte, la rectora del ISPN, Lic. Eliana M. Quadrelli, celebró la participación activa de toda la comunidad educativa y agradeció especialmente al equipo del Área de Pastoral por su dedicación. También resaltó el respeto y la organización con la que se llevó adelante el evento, que implicó el traslado masivo de alumnos, docentes y personal, así como el cálido recibimiento de los vecinos y el acompañamiento permanente de la Policía de la Provincia y la Dirección de Tránsito de la ciudad.

Finalmente, desde la institución destacaron que esta propuesta no fue pensada como un hecho aislado, sino como parte de un proceso educativo más amplio: “No apostamos solo a eventos, sino a procesos donde todos estamos involucrados y nadie queda afuera”.