Gerard Oms debuta en la dirección con este drama que nos enfrenta a temas actuales como la inmigración, el racismo y las salidas ante los (eternos) cracks económicos, con Mario Casas, David Verdaguer y Nausicaa Bonnín.
Por Roger Salvans
Para Fotogramas
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Pieza clave en la orfebrería interpretativa de 'Sis dies corrents' (2021) y reconocido en los bastidores de la industria por su rol de mentoraje como 'acting coach', Gerard Oms debuta en la dirección con una cinta que, como no podía ser de otra forma dada su trayectoria profesional, privilegia y pone frente al objetivo el trabajo –crudo, sin artificios, descarnado– de los actores. En este caso, el de un entregado Mario Casas, que se sumerge en el rol de Sergio, un joven que, tras viajar a Utrecht para ver un partido de su equipo sufre un ataque de pánico y decide no regresar a casa para emprender un viaje de descubrimiento personal: íntimo, decisivo, aterrador.
Rodada cámara en mano para reforzar la apuesta por una naturalidad y cercanía que potencia el montaje de Neus Ballús, 'Muy lejos' nos enfrenta a temas de tanta actualidad como la inmigración, el racismo o las salidas ante los (eternos) cracks económicos, pero es sobre todo el retrato de un personaje en crisis, entendida también como oportunidad, en busca de su camino. Una aventura que nos descubre un cineasta al que seguir en el futuro.
Para los que necesiten aún más razones para creer en el talento de Mario Casas.