Cada 13 de abril se celebra el Día de la Numismática, una fecha que invita a conocer el valor histórico y cultural de las monedas y billetes.
El Día de la Numismática se conmemora cada 13 de abril en la Argentina, en homenaje a la creación de la Casa de Moneda en 1875. Esta fecha destaca la importancia de la numismática, una disciplina que no solo se dedica al coleccionismo de monedas y billetes, sino también al estudio de su historia, sus diseños y su contexto cultural.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
La numismática permite conocer las transformaciones políticas, económicas y sociales a través del tiempo. Cada pieza encierra relatos sobre gobiernos, próceres, símbolos patrios y momentos clave de la historia nacional e internacional.
En nuestro país, la Casa de Moneda fue fundamental para garantizar la autenticidad y la seguridad de la moneda circulante. Hoy, además de producir billetes y monedas, también acuña medallas conmemorativas y documentos de seguridad.
Celebrar este día es una invitación a mirar con otros ojos esos objetos cotidianos que muchas veces pasan desapercibidos, pero que tienen un gran valor histórico. También es una excelente oportunidad para despertar la curiosidad de grandes y chicos por la historia y el patrimonio cultural.