Regionales

Alerta por dengue en Santa Fe: más del 90 % de los casos se registran en Rosario

En solo una semana, se sumaron 1.328 nuevos casos, lo que representa un incremento del 66,3 % respecto al informe anterior.

12/04/2025

El Ministerio de Salud de Santa Fe alertó sobre un fuerte aumento de casos de dengue en la provincia, según lo refleja el Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 14 de 2025.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Desde fines de agosto del año pasado (semana epidemiológica 31 de 2024) hasta el 5 de abril de este año, se registraron 3.383 casos en todo el territorio santafesino, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). De ese total, 3.331 corresponden a casos de dengue común y 32 a infecciones durante el embarazo.

El dato más preocupante es el crecimiento en los últimos días: en solo una semana se sumaron 1.328 nuevos contagios, lo que representa un incremento del 66,3 % respecto al informe anterior.

Rosario, el epicentro del brote

La ciudad de Rosario se posiciona como el foco principal del brote, concentrando el 92 % de los casos provinciales. En total, se confirmaron 3.117 contagios, de los cuales 3.073 son autóctonos. Esto representa un aumento del 66,4 % respecto a la semana anterior.

Además, los 32 casos de dengue en mujeres embarazadas corresponden exclusivamente al departamento Rosario. También se detectaron brotes localizados en localidades cercanas como Pérez, Casilda, Fuentes y Villa Trinidad.

El panorama en el resto de la provincia

Aunque Rosario acumula la mayoría de los contagios, otras zonas de la provincia también enfrentan situaciones preocupantes:

Departamento La Capital: 15 casos (3 importados, 8 autóctonos y 4 en investigación).

San Lorenzo: la localidad de Fuentes es la más afectada.

Caseros: el mayor número de contagios se registra en Casilda.

San Cristóbal: sobresale el brote en Villa Trinidad.

Estas localidades están en situación de brote, mientras que otras zonas de los mismos departamentos han reportado casos aislados.

Perfil de los casos y contexto

Del total de contagios, 3.281 personas no registraban antecedentes de viaje, por lo que se consideran casos autóctonos. Otros 54 pacientes habían viajado recientemente a destinos como India, Maldivas, Colombia y Brasil, así como a provincias argentinas con circulación viral. Además, 48 casos continúan bajo investigación epidemiológica.

Por otra parte, se informó que 13 personas habían sido vacunadas contra el dengue en los últimos 30 días, aunque no se dieron detalles sobre su evolución clínica.

Recomendaciones oficiales

Frente al avance del brote, el Ministerio de Salud provincial refuerza la vigilancia epidemiológica y reitera el llamado a la población para intensificar las medidas de prevención.

Las autoridades sanitarias recomiendan:

Eliminar recipientes que puedan acumular agua (fuente principal de reproducción del mosquito Aedes aegypti).

Usar repelente y renovar su aplicación según las indicaciones del producto.

Consultar al médico ante síntomas como fiebre, dolor muscular o articular, erupciones en la piel o malestar general.