Esta novedad se encuentra disponible en la sección de mensajes directos de la aplicación y ya genera debate en torno a la privacidad.
Instagram suma una nueva herramienta a su ecosistema de funciones: Mapa, una opción que permite a los usuarios ver la ubicación de sus contactos en tiempo real. Similar a la ya conocida Snap Map de Snapchat, esta novedad se encuentra disponible en la sección de mensajes directos de la aplicación y ya genera debate en torno a la privacidad.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
¿Cómo funciona?
La función Mapa solo está disponible para quienes decidan activarla. Al ingresar, los usuarios pueden ver un mapa interactivo con la ubicación de sus seguidores que hayan habilitado la opción de compartir su localización.
Para utilizarla, es necesario otorgar permiso de acceso a la ubicación del dispositivo, y luego configurar con quién se desea compartir esa información. Las opciones van desde todos los seguidores hasta listas específicas como “Mejores Amigos” o una selección personalizada.
¿Privacidad en juego?
Aunque la función es completamente opcional y personalizable, su lanzamiento generó preocupación entre los usuarios y especialistas en seguridad digital. El hecho de compartir la ubicación en tiempo real abre la puerta a posibles vulneraciones de la privacidad, especialmente si no se configuran correctamente los filtros de acceso.
Desde Instagram aseguran que el control está en manos del usuario, pero no todos están convencidos. En redes sociales, algunos usuarios manifestaron inquietud por los riesgos de exposición, acoso o seguimiento no deseado.
Cómo desactivar la función
Para quienes deseen ajustar o desactivar Mapa, es posible hacerlo desde la configuración de privacidad dentro de la app. Allí se puede modificar el acceso a la ubicación o directamente revocar el permiso a la aplicación para conocer el paradero del dispositivo.
Esta nueva función refleja una tendencia creciente en las redes sociales: mezclar conectividad con geolocalización. Pero también reabre un debate necesario sobre los límites entre compartir y exponerse en el mundo digital.