Locales

Culminó la capacitación para relatores del Fuero Penal en el Poder Judicial

El taller contó con la participación de estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía de la UCSE.

11/04/2025

En la mañana del viernes finalizó el curso taller “La tarea de un/a relator/a en el Poder Judicial. Aspectos Prácticos” actividad que estuvo destinada a relatores del Fuero Penal y estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE).

Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la Dra. Ana Rosa Rodríguez, vicepresidenta segunda del Superior Tribunal de Justicia, quien en la ocasión expresó: " Agradezco a los disertantes ya todos los que han participado y espero que esté capacitación sirva a los relatores ya los estudiantes de la Ucse que tuvieron la oportunidad de participar”.

En ese orden, la vocal supervisora del Centro Único de Capacitación, agregó: “La idea es justamente hacer lo que se llama un trabajo de extensión en materia de capacitación y educación y nosotros desde el CUC queremos dar esa impronta de extensión porque las instituciones estamos dentro de la sociedad y en esta interrelación entre las distintas organizaciones se busca mejorar los servicios, en este caso, el servicio de administración de Justicia”.

"Espero que todos y todos lo hayan aprovechado. A nosotros desde la conducción nos sirve, no solo generar espacios de participación sino de reflexión sobre las miradas de todas nuestras tareas cotidianas y la idea es que a partir de aquí se genere grupos para que en forma periódica podamos contactarnos y generar espacios para compartir experiencias en mesas redondas o espacios de discusión y de esa manera vamos a crecer en nuestras prácticas y mejorar el servicio de Justicia que es el objetivo del CUC", concluyó la magistrada.

A su turno la Dra. María Soria Vildosola directora del CUC, consignó que, "La labor que se hizo tiene como base articular todas las etapas dentro del Fuero Penal y tanto los relatores como los estudiantes de abogacía, que ojala algún día se incorporan a la Justicia, observadas todas las debilidades y fortalezas que existen en las distintas etapas dentro del Fuero Penal."

Durante la propuesta de capacitación desarrollada en cuatro jornadas, disertaron las Dras. Gloria Cárdenas; Romina Arroyo; María Pilar Taboada Cornide y el Dr. Mariano García.

En ese marco, se abordaron temas relacionados con la tarea de los relatores que se desempeñan en el Fuero Penal en las distintas etapas del proceso, entre otros tópicos.

La iniciativa contó con la organización y coordinación del Centro Único de Capacitación del Poder Judicial y las actividades se concretaron en el Salón de Usos Múltiples del Palacio de Tribunales.