X
Locales

En el Día Mundial de la Salud, el secretario de la cartera dijo que “el Estado asume un alto costo por la atención de víctimas y no es reconocido”

Gustavo Sabalza, dialogó con Radio Panorama sobre la alarmante cantidad de accidentes de tránsito. “Tenemos que ver cómo logramos reducirlos”, sostuvo.

07/04/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud, el secretario de Salud de la provincia, Dr. Gustavo Sabalza, dialogó con Radio Panorama sobre la alarmante cantidad de accidentes de tránsito y el impacto que estos generan en el sistema sanitario.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La primera atención la damos nosotros. Muchas veces se trata de cirugías de urgencia que resolvemos en el hospital”, explicó el funcionario. Además, detalló que en una segunda etapa se colocan prótesis, y en caso de no poder hacerlo en la provincia, se derivan los pacientes a otros centros especializados. “También nos hacemos cargo de las secuelas postquirúrgicas y de los traslados”, agregó.

Sabalza advirtió sobre los costos elevados que implica esta atención.Una prótesis común cuesta alrededor de dos millones de pesos, pero cuando se trata de una prótesis por secuelas, estamos hablando de entre 10 y 15 millones. No es lo habitual, pero existen casos”, señaló.

Uno de los ejemplos más recientes es el de un accidente en la Ruta 34. “El paciente demandó entre 30 y 40 millones de pesos, todo costeado por la provincia”, reveló. 

Por ese motivo, remarcó la importancia del trabajo conjunto con Seguridad Vial: “Tenemos que ver cómo logramos reducir los accidentes, que son muchos”.

También destacó el abordaje integral del Estado: “Sumado a la rehabilitación, brindamos ayuda económica al núcleo familiar del paciente, especialmente cuando se trata de un padre que ya no puede continuar trabajando. Gracias al gobernador, contamos con asistentes sociales, psicólogos. Es un trabajo que no se ve, poco reconocido, pero del que nos hacemos cargo”.

Finalmente, advirtió que los fines de semana el Hospital Regional se ve colapsado por la accidentología. “Durante la tarde, el 80% de la demanda es por accidentes. Por eso está pendiente una reunión con todos los traumatólogos para lanzar una campaña de prevención”, concluyó.