Locales

Trabajadores de Correo Argentino realizarán un paro de 24 horas

La medida de fuerza iniciará este martes 8 de mayo, con el cese de actividades de los trabajadores de la firma ante la falta de paritarias. Luego, se sumarán a la huelga convocada por la CGT para el jueves 10, que busca mejores condiciones laborales y salarios acordes a la inflación.

07/04/2025

Este martes 8 de abril, los trabajadores del Correo Argentino llevarán a cabo un paro total de actividades, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Telepostal. La medida de fuerza fue anunciada por la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT), en rechazo a las condiciones laborales y a la falta de paritarias justas. Además, el sindicato también adhirió a la huelga nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 10 de abril.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Carlos Melian, secretario general de la seccional Santiago del Estero de FOECYT, explicó que este paro no es una celebración, sino una conmemoración y reflexión sobre la difícil situación que atraviesan los trabajadores del sector. “Más que celebrar, los trabajadores conmemoramos y reflexionamos sobre el momento crucial que estamos viviendo, porque un gobierno insensible a las necesidades de los trabajadores nos niega paritarias justas y atenta contra la integridad de nuestro correo", expresó Melian.

El dirigente gremial también hizo hincapié en la crisis económica que enfrentan los trabajadores, señalando que el alto costo de vida hace que muchos no puedan cubrir la canasta básica. A pesar de los esfuerzos de los empleados para suplir la salida masiva de compañeros, los servicios siguen viéndose afectados. "Hoy nuestros afiliados no pueden satisfacer las necesidades de sus hogares, a pesar de redoblar esfuerzos para cumplir con los servicios", aseguró Melian.

El líder sindical también subrayó que los salarios de los trabajadores perdieron un 80% de su poder adquisitivo debido a la inflación acumulada. "Cerramos el 2024 con un 80% de devaluación de nuestros salarios, mientras que el gobierno nos ofrece un 2,7%, cuando en realidad los índices de inflación del primer trimestre del año estiman un 7%", explicó.

El paro de actividades de este martes 8 es solo una de las medidas de lucha que FOECYT sostuvo desde el 1 de abril, con alerta y movilización constante. Además, los trabajadores del Correo Argentino acompañarán la huelga nacional convocada por la CGT el 10 de abril, reforzando su rechazo a las políticas económicas actuales y exigiendo una respuesta urgente a sus reclamos.