Mundo

Trump, en el centro de la escena: más de 50 países quieren negociar aranceles

Así lo afirmó Kevin Hassett, asesor económico de la administración republicana. La medida, que impone un arancel global de al menos el 10% a los productos de exportación argentinos, entró en vigor el sábado.

06/04/2025

“Más de 50 países” contactaron con la Casa Blanca “para negociar” el alcance de los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Lo anunció este domingo el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

“Anoche recibí un informe del Representante de Comercio según el cual más de 50 países se han puesto en contacto con el presidente para iniciar una negociación”, expresó Hassett en una entrevista en el programa ‘This Week’, de la cadena ABC News.

El arancel global de la medida -que grava los productos de exportación argentina en un mínimo del 10%- entró en vigor el sábado a las 00.01 hora local del este de EE.UU. y amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.

Uno de los países que negocia con la Casa Blanca es la Argentina. El gobierno de Javier MIlei busca lograr "aranceles 0" en un paquete de 50 productos de exportación Argentina.

Una decena de ellos, además, representan el 80% de los bienes exportables del país.

Fuentes que encabezan las negociaciones señalaron a TN que el acuerdo depende de ocho observaciones relacionadas con la relación comercial entre Estados Unidos y la Argentina

Cinco estarían resueltas, dos están pendientes de firma y una implicaría la aprobación de una ley.