El piloto argentino probó a bordo de uno de los autos de la escudería francesa.
Mientras el mundo del automovilismo seguía de cerca el Gran Premio de Japón, Franco Colapinto vivió un día especial en Italia. Este domingo, el piloto argentino se subió al modelo 2023 de Alpine y giró en el mítico circuito de Monza, como parte de una jornada de pruebas organizada por la escudería francesa.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El ensayo se desarrolló bajo el formato TPC (Test Previous Car), que permite a los pilotos de reserva sumar experiencia con autos de temporadas anteriores. Colapinto compartió la actividad con Paul Aron, otro de los pilotos de desarrollo de Alpine, quien tuvo su turno el sábado. Las imágenes del argentino al volante no tardaron en viralizarse en redes sociales y generaron entusiasmo entre los fanáticos.
La jornada se dio en un contexto difícil para Alpine, que tras tres fechas disputadas en el calendario 2025 de Fórmula 1, aún no logró sumar puntos en el Campeonato de Constructores. En Japón, Pierre Gasly terminó 13° y Jack Doohan 15°, en línea con lo sucedido en Australia y China.
La presencia de Colapinto en Monza se inscribe dentro del programa de desarrollo que mantiene con Alpine, bajo la tutela de Flavio Briatore. Además de los ensayos en pista, el pilarense se entrena en el simulador en la sede del equipo en Enstone. Según fuentes cercanas a la escudería, el argentino volverá a estar con el equipo el 20 de abril en el Gran Premio de Arabia Saudita, como piloto de reserva.
La actuación de Doohan en Japón también generó ruido: sufrió un fuerte accidente en la práctica libre 2 al no cerrar el DRS en la curva 1. La bandera roja interrumpió la sesión por más de 20 minutos. Ante este escenario, el director Oliver Oakes no esquivó los rumores sobre un posible reemplazo: “Hay muchos rumores sobre Franco, pero por ahora estamos satisfechos con Jack”, señaló en Sky Deutschland.
Tras su participación en Arabia Saudita, Colapinto también estará presente en el Gran Premio de Miami. Allí se espera una importante presencia de patrocinadores, en un mercado estratégico tanto por el público latino como por el apoyo que recibió el argentino tras su desembarco en la Fórmula 1.