X
WhatsApp

Homenaje al Escuadrón Alacrán en el marco de la Gesta de Malvinas

Alumnos y docentes, rindieron tributo a los héroes del Escuadrón Alacrán de Gendarmería Nacional, caídos en combate en defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas.

04/04/2025

En una emotiva jornada de conmemoración, alumnos y docentes participaron de un acto en el que se realizó una revisión histórica del conflicto entre Argentina e Inglaterra por la soberanía de las Islas Malvinas

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La exposición abarcó desde el descubrimiento del continente americano hasta el inicio de la Guerra de Malvinas en 1982, con especial atención a los antecedentes históricos que marcaron la disputa territorial y culminaron en la Operación Rosario.

El evento tuvo un foco particular en la Compañía de Tropas Especiales 601 de Gendarmería Nacional, unidad que, durante el conflicto, adoptó el nombre de guerra "Escuadrón Alacrán". 

Se explicó a los presentes la naturaleza militar de Gendarmería Nacional y su carácter de fuerza intermedia, lo que la llevó a desempeñar un rol destacado en la gesta bélica de 1982.

A lo largo de la disertación, se relató cómo se conformó el Escuadrón Alacrán, su despliegue en las Islas Malvinas y su bautismo de fuego en combate. 

Se destacaron las principales misiones llevadas a cabo por sus integrantes, poniendo en relieve su valentía y compromiso en defensa de la soberanía nacional.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la lectura de la carta escrita por el Sargento Ayudante Ramón Gumercindo Acosta a su hijo, ante la imposibilidad de despedirse de él antes de partir hacia las islas. 

Este testimonio conmovedor permitió reflexionar sobre el sacrificio y la entrega de los combatientes que dieron su vida en la guerra.

Para profundizar la reflexión sobre el significado de la patria, se realizó una actividad interactiva con los alumnos, quienes respondieron a la pregunta "¿Qué es la patria?". 

A partir de sus respuestas, se generó una nube de palabras que sintetizó los valores y sentimientos expresados por los participantes.

Como cierre de la jornada, se realizó el ingreso de una réplica de la bandera de guerra del Escuadrón Alacrán, la misma que acompañó a los gendarmes durante la gesta y que, gracias a la valentía del entonces Subalférez Aranda, pudo ser traída de regreso al continente, escondida entre sus prendas. 

Actualmente, esta bandera se exhibe con orgullo en el Museo de Gendarmería Nacional, como un testimonio de heroísmo y entrega.

El evento concluyó con un sentido reconocimiento a los veteranos y caídos en combate, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la soberanía nacional.

En este sentido, y aprovechando la visita, la Gendarmería Nacional presentó su oferta académica a las diferentes escuelas visitadas, con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes las distintas oportunidades que ofrece la fuerza.